Un comunicado indica que el centro de salud beneficiará a más de 43,963 personas que residen en Los Alcarrizos y sectores aledaños, como La Guáyiga, Pedregal, Hato Nuevo y Villa Linda.
Indicó que este consta de un área de emergencia, sala de espera, oficina 911, facturación, lavatorio, traumashock, traje, consultorio, área de cura y yeso, nebulización adulto y pediátrico, observación adulta y pediátrica, observación ginecológica y estación de enfermería.
También tiene un laboratorio, área de mamografía, sonografía, rayos X, una sala de espera, ocho consultorios, salón de reuniones, unidad de Tb (tuberculosis), farmacia, con 10 modernas habitaciones con un total de 25 camas para hospitalización, aires acondicionados y baños privados.
Además un área de vacuna, un bloque quirúrgico que posee una sala de neonatal con seis cunas, salas de parto, postparto, postquirúrgico, prequirúrgico, preparto, vestidores médicos, sala de expulsión y atención al recién nacido. Otras instalaciones del centro de salud son área de servicios (comedor, cocina, cuarto frío, despensa, lavandería, almacén de farmacia, almacén, baños, vestidor de personal, cuarto de data).

Foto: Presidencia
- Leer también: Medina entrega avenida Ecológica y otras obras viales en Gran Santo Domingo y Santiago
Desde ese acto que tuvo lugar en Los Alcarrizos, el gobernante también entregó, de forma simultánea, el Hospital Municipal de Engombe en Santo Domingo Oeste.
Detalló que esta obra cuenta con habitaciones para hospitalización, salas de cirugía y parto, así como área de consultorios.
Precisó que está equipada con equipos médicos modernos y actualmente presta servicio a pacientes con COVID-19.
En el acto acompañaron al jefe de Estado: Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública y Asistencia Social; Chanel Rosa Chupany, director del Servicio Nacional de Salud; Pedro Rojas Acevedo, director del Hospital Vinicio Calventi; Francisco Pagán, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, entre otros.

Foto: Presidencia