
Alcalde de la Vega y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, | Foto: Yohan Castillo
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, manifestó que los empleados de ayuntamientos y juntas de distritos municipales que devengan un salario por debajo del mínimo establecido, merecen un seguro de salud y cotizar en la Seguridad Social, para lo que se necesita una mayor asignación presupuestaria.
Cruz afirmó que tras el aumento del salario mínimo a 10,000 pesos, todavía hay trabajadores que cobran entre 3,500 a 7,00 pesos.
“En el día de hoy hay personas que trabajan por ejemplo, barriendo la calle, que es una especie de part-time (trabajo de medio tiempo); trabajan dos y tres horas en la mañana y ganan 3,500 pesos, entonces esas personas merecen un seguro de salud y estar cotizando en la Seguridad Social como lo establece la propia ley”, expresó Cruz a través de una entrevista en El Gobierno de la Tarde.
- Lee también: Gobierno, Liga Municipal y Fedomu acuerdan salario mínimo cotizable oficial para empleados municipales
Sobre el aumento salarial del 10 %
A pesar de que el Gobierno aumentara a un 3 % los ingresos del presupuesto nacional a los ayuntamientos, el también alcalde de La Vega aseguró que es un 10 % que deben recibir las alcaldías como lo establece la Ley No. 166-03.
Sugirió que se aumente un punto porcentual cada año hasta que llegue al 6 %, "entonces ahí se hace un acuerdo, se modifica la ley y estamos en la legalidad", expresó Cruz.
"Ahora lo que queremos ver es que qué podemos hacer económicamente posible con el presupuesto nacional y que haya voluntad política para hacerlo para que caminemos allá de manera gradual y sin prisa pero tampoco sin pausa para que llegue el desarrollo de los gobiernos locales", dijo.