Toda la República Dominicana fue testigo del fracaso que tuvo la selección Quisqueya en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, al perder de uno de nuestros eternos rivales, Puerto Rico 5 carreras a 2, quedando con récord de 2-2 y siendo eliminados en la primera ronda.
Pero el fracaso de la selección no fue en el terreno de juego, tampoco fue durante el torneo, fue desde mucho antes. Comenzando por las autoridades de las Federación Dominicana de Béisbol, conocida anteriormente como Fedobe. El primer error de la institución fue el escoger al manager primero que el gerente general, y en segundo lugar, designaron a Rodney Linares en tales funciones.
Rodney Linares no tiene los méritos suficientes para ser ponderado como manager del torneo global más importante del béisbol. No un es dirigente ganador, y siempre se debe de tomar en cuenta la trayectoria de estos. Muchos son los nombres que podemos mencionar, sin embargo, cuando vemos los primeros que hemos tenido, todos han sido exitosos.
El primero fue Manny Acta en el 2006, ranqueado como uno de los mejores en su momento, venía de ganar con el Licey en el 2004 y con una Serie de Caribe en su hoja de vida; Felipe Rojas Alou (2009), único dominicano con más de 1,000 victorias en las Mayores, con 4 campeonatos con el Escogido y también ganador del clásico caribeño; y Tony Peña (2013), con 2 coronas con las Águilas Cibaeñas.
- Lee también: Factores de la eliminación del equipo dominicano; el bateo situacional brilló por su ausencia
El otro punto en el que fallaron la gente de Fedobe, fue la escogencia de Nelson Cruz como gerente general. Y no es que este deje de tener méritos para ocupar dicha posición, pero no para un jugador activo, por eso es que este cargo es para personas que están retiradas como atletas porque así pueden estar más enfocados en esa función.
Otro fallo fue el cuerpo técnico de coaches. La República Dominicana tiene una caterva de expeloteros que pudieron estar en cual posición, y hasta de gerente generales. En el Clásico Mundial, se debe contar con el mejor material disponible y eso incluye a los diferentes entrenadores. Podemos mencionar algunas glorias de nuestro deporte en cada área, como encargado del pitcheo, Pedro Martínez, Bartolo Colón, Miguel Batista; en bateo, David Ortiz, Albert Pujols, Adrián Beltré; en las esquinas en primera y tercera, José Reyes y Edwin Encarnación. En otras palabras la crema y nata de nuestra pelota.
Por todo lo anterior mencionado era evidente que la selección dominicana estaba destinada a perder en su intento de repetir lo logrado en el 2013. En resumidas cuentas fue un fracaso total en este Clásico para el país por parte de sus organizadores.
Será hasta el 2026 cuando intentaremos una vez más alzar la copa de campeones.