A propósito de la entrada en vigencia este lunes de la Ley de Carga Pública que aplicará Estados Unidos, el abogado experto en temas migratorios Roque Leonel Rodríguez manifestó hoy en Migra Z que el Gobierno estadounidense cambió su política de renovación de visado y que es una decisión de ellos el crear mejores visitantes en cuanto al cumplimiento.
Dijo que con esta ley y las cancelaciones de las visas de paseo por carga pública, Estados Unidos está tratando de ponerse al día con Europa así como también con Canadá, y que de los que digan “voy por tanto tiempo, cumplan con eso”.
Señaló que la conducta del dominicano de antes va a cambiar producto de eso.
“¿A qué voy? A un dominicano le dices: tú puedes coger un pedazo de biscocho de aquí de uno a cinco pedazos… y siempre empiezan por el pedazo quinto. Eso se acabó, ahora el que no coja el uno nada más, se va a quedar sin visa”, explicó a modo de ejemplo.
Expresó que como hay tantos parientes en EE. UU. muchos dominicanos suelen ir a visitarlos y cometen el error de ponerse a trabajar de manera ilegal lo que conlleva a una larga estadía y a violentar los días de vacaciones que dijo que iba a durar previo a entrar al país.
Es entonces “cuando las personas van a renovar y le dan la sorpresa. No te dicen nada porque es míster consulado que te está esperando. Ellos revisan todos los viajes que has hecho y si abusaste de ellos porque duraste más de 30 días, eso tiene tantos etcétera… y si te pasas, ya violaste el acuerdo”.
Entre varios ejemplos que ofreció el experto en migración, señaló que si alguien con visa de paseo sufre un accidente y no tiene seguro, esto también es tomado en cuenta por el cónsul a la hora de renovarle la visa de paseo, porque se convirtió en una carga pública.
“Eso es un castigo diferente… le pasaste tu factura de servicios médicos al Gobierno, eso se llama carga pública… A esas personas lo que le dicen es trae tu pasaporte, el de tu familia y le cancelan la visa a todos, porque uno de los requisitos para tener visa es que debes tener solvencia económica para viajar”, explicó.
El hecho de que muchas mujeres van a parir a Estados Unidos es la carga pública número uno en estos momentos, al respecto, Roque Leonel manifestó que si es visa de turista, se la cancelarán no solo a la madre, sino a toda la familia.
“Tuviste tu hijo americano. Una de las ideas es que algún día mi hijo me pueda pedir… pues ahora, ya definitivamente a la persona que se descubra que parió con visa de turista, si tiene el marido, a él también le quitan la visa, porque fue partícipe de que esa mujer fuera una carga pública, pero cuando el niño tenga 21 años y los pida a los dos… no van a calificar por haberse convertido en carga pública hace 21 años”, explicó.