Concluyó ayer lunes el plazo otorgado por el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) para la consulta pública del proyecto de reglamento para la aplicación de la Ley No. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, sobre la celebración de primarias simultáneas en el 2019.
El proyecto de reglamento fue preparado por la JCE, en cumplimiento de la Constitución de la República y de la Ley No. 33-18 de Partidos Políticos, y fue sometido a consulta pública mediante decisión del pleno del organismo de comicios el pasado 4 de septiembre por un plazo de treinta días. Fue computado desde el 7 de septiembre hasta el 8 de octubre de 2018.
Mediante una nota de prensa, el organismo de comicios expresó que el proyecto fue comunicado a todos los partidos, agrupaciones y movimientos políticos y se encuentra disponible para consulta de cualquier interesado en la página web de la JCE.
El proceso de consulta del proyecto de reglamento para la aplicación de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos sobre la celebración de primarias simultáneas en el año 2019 concluirá con la celebración de una audiencia pública fijada por el pleno de la JCE para el día 23 de octubre de 2018, a la cual han sido convocados todos los partidos políticos reconocidos.
Observaciones, comentarios y sugerencias recibidas por la JCE
Según informó la secretaría general de la JCE, al momento del cierre habían sido recibidas unas 10 observaciones, entre comentarios y sugerencias contenidas en las comunicaciones referidas a continuación: comunicación suscrita por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), de fecha 17 de septiembre de 2018; por Participación Ciudadana, el 17 de septiembre; por Partido Dominicanos por el Cambio (DXC), de fecha 5 de octubre.
También, la comunicación suscrita por los partidos políticos Alianza PaísPartido Humanista Dominicano (PHD), Frente Amplio, Fuerza Nacional Progresista (FNP), Alianza por la Democracia (APD), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y Opción Democrática (OD), de fecha 8 de octubre; y por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), de fecha 8 de octubre.
Igualmente, fueron recibidas vía correo electrónico dentro del plazo otorgado por la JCE las comunicaciones de los ciudadanos Miguel Severino, de fecha 5 de septiembre; Eduard Dumé, el 7 de septiembre; Amílcar Sánchez, el 10 de septiembre y Víctor Ángeles, de fecha 12 de septiembre; así como del Instituto Especializado de Investigación y Formación en Ciencias Jurídicas (IOMG) de fecha 5 de octubre.