Alcaldía de Santiago Covid-19

Concejo Municipal declara a Santiago en estado de emergencia y riesgo por 100 días

miércoles 8 abril , 2020

Creado por:

Concejo Municipal del Ayuntamiento de Santiago | Foto: Ayuntamiento de Santiago

El Concejo Municipal del ayuntamiento de Santiago informó que emitió este miércoles una resolución en la que declara al municipio de Santiago en estado de emergencia pública y riesgo, a fin de preservar la salud y la vida de todos los munícipes, en todos los sectores sociales del municipio.

Según indica un comunicado, la declaratoria está amparada en la resolución 3260-20, aprobada a unanimidad por los regidores presentes en una sesión extraordinaria que tuvo como único punto de agenda el conocimiento de la situación del municipio, ante la calamidad que representa el coronavirus.

El estado de emergencia tendrá una duración de 100 días y otorga poderes especiales al alcalde Abel Martínez para que proceda a realizar acciones que reduzcan significativamente el estado de calamidad pública en que se encuentra el municipio y a actuar basado en lo que establece la ley ante situaciones de emergencia.

De igual forma, se explicó que la misma establece que las acciones del alcalde deberán tener como objetivo, evitar que la propagación comunitaria siga teniendo a Santiago como una de las locaciones territoriales de mayores casos estadísticos de enfermos y víctimas mortales del país.

El Concejo Municipal destacó que en correspondencia con el artículo 21 de la Ley 176- 09 referido a los fondos de los ingresos municipales, le otorgan al alcalde Abel Martínez, en el marco de los 100 días, reenfocar la composición del gasto municipal para dirigir los recursos al objeto de la intervención que caracteriza dicha resolución, es decir, el impacto positivo de la emergencia y calamidad pública.

El artículo cuatro de la resolución aprobada por la Sala Capitular inviste al alcalde municipal con los poderes que en derecho fuere necesario para recibir donaciones, informando a dicho Concejo de las diligencias encaminadas para tales fines.

En lo que respecta a los procedimientos de compras relacionadas con el tema, el mismo artículo cuatro de la resolución autoriza al ejecutivo municipal realizar las compras mediante el procedimiento establecido en la Ley 340-06 y su reglamento 543-12, mediante la modalidad de urgencia.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO