La presidenta del Consejo Nacional para la niñez y Adolescencia (Conani), Kenia Lora Abreu, entregó este martes al presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, el anteproyecto de la ley de Crianza Positiva, Disciplina sin Castigo Físico y Trato Humillante en contra de niños, niñas y Adolescentes, el cual consta de cinco capítulos los cuales se centran en el amor y disciplina positiva.
"Como órgano rector y administrativo del sistema nacional de protección es nuestro deber, compromiso y misión que ningún niño, niña y adolescente sea privado de sus derechos, estamos dando pasos firmes y contundentes para eliminar esta horrible practica que es un asunto tanto legal, cultural como de todo padre, madre o tutor, de ahí que impulsamos de la mano la Ley de Crianza Positiva", afirmó Lora Abreu.
A través de un comunicado, explicó que la campaña de Crianza Positiva inició su fase piloto siendo implementada oficialmente en el 2017 a través de talleres que se centran en lograr unir el respeto, amor, tolerancia y comunicación efectiva entre padres e hijos, incluyendo a futuros padres, entre otros.
Indicó que esta campaña nació como respuesta a la violencia que viven los niños, niñas y adolescentes en el entorno familiar, pues la disminución de este tipo de violencia es uno de los objetivos más importantes del Estado, en especial por el alto índice de feminicidios ejecutados en lo que va de año.
"Con la estrategia de Crianza Positiva, en el marco de la Hoja de Ruta para la prevención y la eliminación de la violencia a NNA, el Conani, evidencia del compromiso que asume como Órgano Rector de cara al fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección, a través del cual hasta el momento hemos facilitado la sensibilización de 17,241 personas a nivel nacional", enfatizó.
De igual manera, manifestó que se han realizado talleres en la Campaña Nacional de Crianza Positiva, a miembros del Sistema Nacional de Protección, quienes desde las oficinas regionales y municipales del Conani imparten los talleres, dirigidos a padres, madres y/o tutores, alcanzando en más de 600 multiplicadores.
Las estadísticas oficiales de la institución señalan que en el 2018 más de 5,000 padres, madres y tutores, fueron certificados en técnicas de Crianza Positiva, quienes tuvieron a bien participar en el desarrollo de toda una gran jornada de capacitación, que se compone en un ciclo de tres talleres de capacitación, bajo una metodología dinámica e interactiva entre los participantes y el equipo docente que está compuesto por técnicos de las oficinas regionales, municipales y miembros de las juntas locales de protección y restitución de derechos.