Birmania Justicia Prensa

Comparecen ante el juez tres periodistas birmanos acusados de desinformar

miércoles 17 octubre , 2018

Creado por:

Kyaw Zaw Lin y Phyo Wai Win | Foto: EFE/ Nyien Chan Naing

Tres periodistas birmanos acusados de desinformar comparecieron hoy miércoles en un tribunal de Rangún, donde fueron detenidos hace una semana tras publicar un artículo crítico con el Gobierno de la ciudad.

Los reporteros Kyaw Zaw Lin, Nari Min y Phyo Wai Win -del grupo Eleven Media-, que se enfrentan a una pena de hasta dos años de cárcel si son declarados culpables, acudieron con camisas blancas y esposados al tribunal de la antigua capital acompañados de su abogado, Kyee Myint.

La acusados deberán presentarse ante el tribunal de nuevo el próximo 26 de octubre.

La denuncia contra los tres periodistas birmanos, presentada por el Gobierno local de Rangún, se basa en un artículo que acusa a las autoridades regionales de malgastar dinero público por la falta de control.

El texto fue publicado el lunes de la semana pasada bajo un seudónimo, aunque el supuesto autor sería Phyo Wai Win con la supervisión de los otros imputados.

Las autoridades sostienen que el texto vulnera la Sección 505(b) del Código Penal, que prohíbe la publicación o circulación de cualquier comunicado, rumor o informe con la intención de causar "miedo o alarma pública".

Según la Asociación de Asistencia para Prisioneros Políticos en Birmania, la citada ley es usada contra activistas y opositores a raíz de la abierta interpretación de la norma que utiliza términos como "ofensa contra el Estado" o "la tranquilidad pública".

Los tres periodistas se encuentran detenidos en la prisión de Insein en Rangún, donde también se encuentran recluidos los reporteros de Reuters Wa Lone y Kyaw Soe Oo, arrestados en diciembre de 2017 mientras investigaban una matanza de musulmanes rohinyás en el estado Rakáin (oeste).

Cerca de 725.000 rohinyás han huido a Bangladesh desde agosto del año pasado debido a unas operaciones del Ejército, calificadas de "limpieza étnica" con indicios de genocidio por la ONU y que comenzaron en respuesta a un ataque de militantes de esta perseguida minoría de mayoría musulmana en Rakáin.

Birmania (Myanmar) se encuentra en el puesto 137 de entre 180 países en el índice de libertad de prensa de la ONG Reporteros sin Fronteras.

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO