Una mujer o una menor casada con un hombre que le triplica o cuadruplica la edad no es garantía de felicidad matrimonial y, por el contrario, podría ser una relación de maltratos, trastornos y consecuencias trágicas.
No obstante, consideraron que hay factores que podrían influir en que esa relación perdure durante muchos años, como la afectividad ante una falta de esta en el entorno familiar, la motivación sexual o el interés económico.
Al analizar el tema, los psicólogos clínicos Gamalier Del Rosario, Maikol Díaz, Geury Rosario y Martha Pérez coincidieron en que lo más aconsejable en una pareja es que la diferencia de edad no sea mayor de cinco a 7 años o no más de diez años, por razones biológicas y psicológicas.
Durante su participación en el programa Entre Adultos, que produce el doctor Héctor Guerrero Heredia y que conduce el también psicólogo clínico Eladio Hernández por la Z101.3 FM, explicaron que ese es un fenómeno que se da a nivel mundial y en República Dominicana ocurre con mayor frecuencia en las provincias Elías Piña, Independencia, Azua, entre otras del sur, y en otras consideradas de mayor nivel en la condición de pobreza de sus habitantes.
Expusieron que la relación entre una menor y un adulto de mucha edad es histórica y que en ésta influyen el factor moral y el económico.
En el aspecto moral, señalaron que en los pueblos de provincias, que es donde más ocurren los casos, un adulto mayor que le interesa una menor o que llega a sostener relación no autorizada con ésta, se compromete ante los padres a cumplir con ella y satisfacer sus necesidades aún no tengan una relación formal de pareja.
En cuanto al factor económico, señalaron que esa relación de pareja es permitida por los padres, porque regularmente creen que ese hombre en edad podría ser un ente importante en la vida de su hija, cuando éste dispone de recursos para darle un mejor nivel de vida y garantizarle un bienestar económico.
Manifestaron que en los últimos años esa relación de parejas con diferencia muy marcada de edad se da por el interés manifiesto o encubierto de la adolescente o jovencita para obtener dinero, garantía de bienestar, pago de servicios, vivienda o estudio y vivir en lujuria.
Expresaron que el hombre entrada en edad tiende a buscar una jovencita o una mujer de mucho menor edad, en busca de estímulos y placeres que no obtienen con igual edad o que se le acerque.

Eladio Hernández, Gamalier Del Rosario, Martha Pérez Mencía, Maikol Díaz y Geury Rosario/Foto Zdigital.
Precisaron que igual situación ocurre en el caso de la mujer entrada en edad, más cuando ha dejado de ver sus procesos menstruales, que les baja la sensibilidad y requiere de muchos estímulos para lograr la satisfacción sexual.
No obstante, precisaron que en las sociedades es mucho más aceptable ver una pareja que la diferencia amplia de edad es la del hombre, mientras cuando es a la inversa entonces es más cuestionable.
Indicaron que en la sociedad hay más prejuicio cuando quien tiene mucho mayor edad que el hombre es la mujer, que por los estigmas en su contra tienden a avergonzarse socialmente y según su capacidad no logra la felicidad deseada.
Durante el programa fue expuesta las consecuencias surgidas de una relación de pareja en que el hombre tenía una muy marcada diferencia de edad con una jovencita conocida en un área de trabajo.
Gamalier Del Rosario, Maikol Díaz, Geury Rosario y Martha Pérez coincidieron, sin embargo, en que una relación de pareja con una amplia diferencia de edad, tiene sus implicaciones, como que la relación no sea duradera, porque surjan graves incompresiones, y maltratos, infidelidades y situaciones trágicas.
https://www.youtube.com/watch?v=UTKObXsdUaI