
Amado Alejandro Báez, Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria para el Combate del Coronavirus | Foto: @PresidenciaRD
El Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria para el Combate del Coronavirus recomendó hoy martes al presidente de la República, Danilo Medina, no pasar a la tercera fase de la desescalada gradual y ordenada de la economía.
La información fue ofrecida por el director ejecutivo del referido comité, Amado Alejandro Báez; José Yunén, médico certificado en medicina interna, infectología, medicina crítica y neurointensivo; y Jorge Marte Báez, asesor médico del Poder Ejecutivo, al término de una reunión de seguimiento, encabezada por el jefe de Estado, en el salón privado del Palacio Nacional.
“Recomendamos no pasar a la fase tres de la desescalada. Esa recomendación se presentó al presidente Danilo Medina para su consideración y queríamos comunicar que ese fue el consenso del comité y que las decisiones y las medidas necesarias se van a tomar por parte del presidente de la República”, manifestó Amado Alejandro Báez.
El también asesor del Poder Ejecutivo en salud pública y sistemas de desastres, explicó que el Comité llegó a ese consenso tras una evaluación de los perfiles epidemiológicos a niveles nacional y provincial.
De igual forma, indicó que también se pasó balance a las tasas de positividad, a la letalidad, a los números de reproducción efectiva, entre otros indicadores y que en base a ese análisis, "entendemos que ahora mismo se está viendo un aumento en el número de casos”.
- Lee también: Fallecidos por coronavirus en RD suben a 615 y contagiados a 23,686; hay 415 casos nuevos
Intervenciones en GSD y San Cristóbal para controlar pandemia
Báez sostuvo que ante el incremento de casos positivos, se realizarán intervenciones puntuales, precisas y contundentes en el Distrito Nacional, las provincias Santo Domingo y San Cristóbal, para controlar la pandemia.
Precisó que en el proceso de evaluación, también se incluyó “un levantamiento de la capacidad del sistema hospitalario, entendiendo la disponibilidad de camas hospitalarias y de cuidados intensivos”.
En ese sentido, el director ejecutivo del Comité agregó que “se llegó a la conclusión de que todavía tenemos capacidad disponible, adecuada y que, de ser necesario, se puede robustecer aún más”.
Durante la alocución, reiteró que dado el aumento en el número de casos, el Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria insiste en la importancia de cumplir con las recomendaciones como la distancia física mínima de dos metros entre dos personas, el uso de mascarillas en lugares de trabajo y espacios públicos, la higienización frecuente de las manos con agua y jabón, entre otras.
Entendiendo el aumento de los números y la necesidad imperativa de intervención para control de esa positividad, la recomendación del Comité al presidente @DaniloMedina es no pasar a la fase 3 de la desescalada. @AleBaezMD, director ejecutivo del Comité de Emergencia COVID-19. pic.twitter.com/eDzYuJlRci
— PresidenciaRD (@PresidenciaRD) June 16, 2020