Las comisiones designadas para trabajar el proceso de transición del Ministerio de Educación (Minerd), encabezadas por el director de Gabinete Ministerial, Henry Santos, y el profesor Julio Fulcar, se reunieron este lunes para dar seguimiento a la agenda sobre el inicio del año escolar.
También para presentar la designación de varias subcomisiones que coordinarán otras áreas fundamentales de la educación.
La reunión se realizó en el Politécnico Víctor Estrella Liz (La Perito), donde abordaron los temas del protocolo sanitario, el reinicio del Año Escolar 2020-2021, las posibles modalidades en que se impartiría la docencia ante la situación de crisis sanitaria que vive el país por el coronavirus, las Pruebas Nacionales, entre otros temas de importancia para la educación.
Santos dijo que el Minerd hizo un requerimiento al Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promesecal) de materiales insumos sanitarios como mascarillas, gel antibacterial y guantes para el inicio del próximo del año escolar.
“Todo lo que se va a utilizar para el inicio del año escolar ya está pedido a Promese para garantizar las medidas de higiene y la salud colectiva para cuando inicien las clases, del cual no hay una fecha debido a que entramos nueva vez a un estado de emergencia”, indicó Santos.
Sobre las subcomisiones que trabajarán temas particulares, Santos manifestó que cada una está coordinada por viceministerios, instituciones descentralizadas, direcciones y departamentos de significativa importancia para la administración del Minerd.
Santos detalló que entre las subcomisiones están la de Dirección de Gabinete, la cual él coordina; de Edificaciones Escolares, Administrativa, Tecnología de la Información, Currículum, Medios Educativos, Jurídica, ARS Semma, entre otras.
Igualmente, el director de Gabinete Ministerial destacó que por instrucción directa de la Presidencia, el ministerio le entregará a la comisión oficial un informe completo del Plan Estratégico Institucional, del Plan Operativo Anual y su porcentaje de avance hasta el mes de julio de este año, y el Plan Anual de Compras, así como de las compras en curso.
También entregarán un informe de la estructura organizacional aprobada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), los mapas del proceso de la institución, inventario de políticas y procedimientos institucionales, manual de organización y funciones, así como de cargos y distribución de puestos, presupuesto aprobado y ejecutado a la fecha, cuotas comprometidas, estados financieros, deudas a proveedores, libramiento en proceso, pagos recurrentes, entre otras informaciones.
De su lado, Julio Fulcar manifestó que igualmente ellos realizaron una subcomisión para que junto a la del Minerd puedan coordinar las reuniones y puedan intercambiar las informaciones y acciones pertinentes para que los resultados sean más agiles y efectivos para el bien de la educación dominicana.