Por iniciativa del coordinador de Dominicana Limpia, Domingo Contreras, una comisión realiza desde el lunes un levantamiento en varias locaciones de la Puerto Plata para determinar la zona más factible para la instalación definitiva del nuevo relleno sanitario seco que será el destino final de los residuos sólidos que se producen en esa provincia.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la comisión está integrada por representantes de distintas instituciones. La decisión fue adoptada en un encuentro celebrado en la sede del Obispado de Puerto Plata con la mediación de monseñor Julio César Cornielle, obispo de la diócesis de esta provincia.
En el encuentro, Domingo Contreras fungió como moderador, junto al coordinador ejecutivo del plan Dominicana Limpia, George Luis Bisonó, y la especialista internacional en materia de residuos sólidos Pilar Tello, quien fungirá como asesora técnica de la comisión integrada.
La comisión la encabece el regidor José Ramón Durán, presidente del Ayuntamiento Municipal de Puerto Plata; junto a Walter Musa, alcalde de este municipio; acompañados de José Natalio Arredondo, en representación del sector de los hoteles y los restaurantes.
De igual forma, César José de los Santos, representante del Ministerio de Turismo; Danilo Morrobel, director provincial del Ministerio de Medio Ambiente; José Luis González, de la Fundación Paraíso Ecológico; y Rogelio Corcino, representante del barrio Maggiolo.
Domingo Contreras, director también de Programas Especiales de la Presidencia, explicó que todos los presentes en el encuentro se comprometieron a obedecer y cumplir la decisión que tome esa comisión.
Expresó que, luego de emitido el dictamen de esta comisión, la transportación y destino final de los desechos sólidos en esa provincia dejará de ser un dolor de cabeza.
- Lee también: Academia de Ciencias dice es contraproducente construcción de vertedero en Puerto Plata
Recordó que la primera parte de la solución al problema de la basura de Puerto Plata está en marcha con el cierre técnico del antiguo vertedero y el manejo de su pasivo ambiental. Dijo que la segunda parte arranca con la operación del nuevo relleno sanitario seco para la disposición diaria de los residuos sólidos.
Contreras destacó que gracias a la intervención de Dominicana Limpia, los trastornos ocasionados a los ciudadanos de Puerto Plata por el viejo vertedero van quedando en el pasado.
Resaltó que encontrar una solución definitiva al problema de la basura en esta provincia es una prioridad para esa iniciativa y el gobierno, para lo cual, dijo que siempre han contado con el respaldo del presidente Danilo Medina, las instituciones que forman parte del plan y el ayuntamiento de este municipio.