El procurador general de la República, Jean Rodríguez, dio el primer palazo para dejar iniciados los trabajos de construcción de un moderno Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) en la comunidad de Pedro Corto, en San Juan de la Maguana, para albergar a un total de 994 privados de libertad.
El nuevo Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) será levantado en un área de 70,675 m², con una inversión de RD$819,650, 027.00.
Luego de dejar iniciados los trabajos, Rodríguez expresó que esa era una tarea urgente y necesaria para hacerle frente a la terrible realidad penitenciaria que se ha vivido durante años en la cárcel pública de San Juan.
“Allí existe uno de los niveles de hacinamiento más altos del país, donde en un espacio para solo 140 personas se encuentran internos más de 800 privados de libertad… sin camas suficientes donde dormir y sin mucho espacio para dormir bajo techo, así que algunos tienen que dormir a la intemperie como si fueran ganado, además de que como son tantos, se encuentran apiñados”, enfatizó.
Al exponer las soluciones que están buscando a esa situación, el procurador dijo: “El Plan de Humanización del Sistema Penitenciario que hemos puesto en marcha ha venido a cambiar la realidad penitenciaria que todos conocemos por otra reformada, actualizada y moderna, basada en la dignidad de cada reo y orientada a su rehabilitación y reinserción”.
En ese orden, dijo que para lograrlo están reestructurando todo el sistema, comenzando con un programa de construcciones que vendrá a acabar con el hacinamiento y la sobrepoblación existente a nivel nacional.
Tras indicar que levantarán un nuevo y moderno Centro de Corrección y Rehabilitación como lo merece la región sur del país y toda su gente, el procurador general dijo que el proyecto fue diseñado tomando en cuenta las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, llamadas también Reglas de Nelson Mandela.
“Esto significa que toda la estructura contará con diversas áreas que nos permitirán dar un tratamiento individualizado a cada interno, atendiendo a sus circunstancias particulares, desde el momento de su ingreso hasta el final de su estadía en el recinto”, manifestó.
Moderna estructura para mejor rehabilitación de internos
El procurador Jean Rodríguez explicó que el nuevo CCR de San Juan dispondrá de área de observación, reflexión y de un área de máxima seguridad para los internos que así lo requieran: “De esta manera estaremos contribuyendo a la seguridad de toda la población del recinto, logrando que los motines que antes eran tan comunes, sean ahora cosa del pasado”.
Además, señaló que la salud física de los internos también será una prioridad bajo este nuevo sistema penitenciario digno y humanitario por lo contará con un moderno dispensario médico para dar atenciones primarias; además de canchas deportivas, una iglesia, un salón multiusos y un lugar para talleres educativos.
En ese mismo orden, dijo que tendrá un espacio para la instalación de naves industriales y un área para invernaderos, donde los internos producirán parte de sus alimentos y también podrán producir para la venta y auto sostenibilidad del propio recinto.
La Dirección de Comunicación y Prensa de la Procuraduría General de la República explicó a través de un comunicado de prensa, que el contratista adjudicado mediante un proceso de licitación llevado a cabo en el mes de octubre del pasado año, es la empresa Grupo Keretaro, SRL.
La bendición del acto estuvo a cargo de monseñor José Dolores Grullón, obispo de la Diócesis de San Juan, y contó con participación de William de Oleo, gobernador provincial de San Juan, entre otras personalidades.