Audio

Comerciantes denuncian represión de la PN e incautación ilegal de equipos de sonido

martes 11 diciembre , 2018

Creado por:

Iván García, presidente de la Federación Domnicana de Comerciantes | Foto: Luis Nicolás de la Cruz

La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) denunció que los comercios y sus clientes son sometidos a una situación de acoso por la Policía Nacional, que les incauta los equipos de sonido de sus vehículos, aunque estén apagados, en violación a la Ley 287-04, sobre contaminación sónica.

Iván García, presidente; Leoncio Tavárez, directivo, y Ángel Lockward, abogado de la entidad, expresaron preocupación por la “represión” de la Policía de los últimos días contra la clientela de los comercios.

En nombre de la FDC, García denunció que los agentes policiales se presentan a los negocios y detienen a sus clientes, advirtiéndoles que “están presos”, como una manera de que estos “se canteen”, es decir, que le den dinero. 

Dijo que la situación se torna “altamente preocupante”, porque los agentes también retienen los vehículos durante dos a tres días y luego imponen multas, que muchas veces son de mayor valor que los equipos incautados, a fin de que estos opten por no reclamarlos.

Al hacer un llamado al director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, para que los agentes a su cargo desistan de esa práctica y replanteó que se establezca zonas de tolerancia musical alrededor de donde operan determinados negocios. 

Argumentó que estas han sido creadas en muchos países del mundo y autorizadas por las autoridades municipales, del Ministerio Público, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y otras instancias del Estado, y la Policía para garantizar el orden público. 

Ángel Lockward

El dirigente comercial citó el caso de la zona de tolerancia establecida en los alrededores de “La Barranquita”, en Santiago de los Caballeros, pero se quejó que luego de concluido el horario permitido de venta de bebidas alcohólicas durante los fines de semana, que son las 2:00 de la madrugada, los agentes policiales inician una batida contra los clientes.

Se quejó de que esas acciones se realizan sin la presencia de un representante del Ministerio Público. 

Violaciones

De su lado, el abogado Ángel Lockward, consideró ilegal que la Procuraduría de Medio Ambiente y Recursos Naturales haya dispuesto el “decomiso” de los equipos y se estableciera como autoridad única en el país, para que ni siquiera estos se puedan entregar bajo el criterio de oportunidad.

Advirtió que no se debe incautar los equipos, sino aplicar las leyes a los ciudadanos infractores, pero que sea a través de los tribunales de la justicia, no a través de la Policía.

Consideró que “en definitiva se trata de un plan generalizado, para buscársela”. 

Lockward acusó a la Policía y a la Procuraduría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de violar la ley de libre comercio, con el establecimiento de la norma, mediante la cual dispone la incautación de vehículos y equipos sin la intervención de un juez.

Recordó que el Tribunal Constitucional estableció una jurisprudencia en ese sentido, pero la Procuraduría de Medio Ambiente, el Ministerio Público y la Policía Nacional continúan cometiendo las violaciones. 

Leoncio Tavárez

En tanto, Leoncio Tavárez refirió que durante la época de Navidad los comerciantes importadores de equipos de sonidos renuevan sus inventarios y pagan los impuestos correspondientes, por lo cual exhortó al Gobierno que si va a incautar los equipos, que prohíba la importación y evita pérdidas a los inversionistas.

Mientras que Ángel Lockward tildó de “inconcebible” que se utilice la ley “para cometer acciones ilícitas”, como la dispuesta por el Procurador General de Medio Ambiente y Recursos Natuales, o las acciones de la Policía Nacional. 

Iván García, Lockward y Tavárez hicieron la denuncia en "El Gobierno de la Tarde", de Z101.3 FM.

Edición de audio: Luis Nicolás de la Cruz 

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO