ARS Atención primaria Audio Colegio Médico Dominicano La Receta Médica Sisalril

Colegio Médico reitera propuesta de atención primaria de Sisalril afecta libre elección

jueves 15 noviembre , 2018

Creado por:

Wilson Roa | Foto: Kelvin de la Cruz

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Wilson Roa Familia, reiteró este jueves que la propuesta de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) sobre la atención primaria elimina la libre elección de los pacientes para atención especializada.

Roa Familia aseguró que la forma en que la Sisalril plantea la integración de la atención primaria no beneficia a los pacientes, sino a las administradoras de riesgos de salud (ARS).

Aclaró que el Colegio Médico no se opone a la aplicación de la atención primaria, sino en la forma en que se pretende hacerlo. Señaló que la atención primaria debe iniciar por el régimen subsidiado y, además, así está establecido en el acuerdo entre los médicos y el Gobierno en 2016.

"Cuando tú te metes al documento de marra, tú te encuentras con el régimen subsidiado tiene tres millones de dominicanos y solamente tiene derecho a ir a los hospitales carenciales", expresó durante su intervención en La Receta Médica.

Además, apuntó que el régimen contributivo subsidiado con 3.5 millones de dominicanos que después de 18 años de aprobada la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social no tiene protección.

"Y tenemos uno de 4,054,158 afiliados que es el régimen contributivo. A ese se le va aumentar a 104.87 millones de pesos la cápita", precisó al tiempo de indicar que cuando se suma la cápita con la cantidad de afiliados del régimen contributivo, las ARS recibirán más 425 millones de pesos mensuales.

"¡Es un negocio! Entonces, nosotros decidimos decirle a este pobre pueblo que lo que se quiere es hacer un negocio con lo poco que le queda para su atención para entregársela a los banqueros", adicionó.

Vigilia

Roa Familia, ginecólogo, invitó a la población a participar el próximo miércoles a una vigilia, a las 10:00 de la mañana, en el parque Independencia, para exigir la entrada del primer nivel de atención para proteger a los más vulnerables con carácter público bajo las riendas del Estado.

Graciela Cuevas

LO MÁS LEÍDO