El Colegio Dominicano Arquitectos y Agrimensores (Codia) realizará evaluaciones a 34 escuelas terminadas correspondientes al programa de edificaciones escolares para la tanda extendida que duplicaron su presupuesto contratado.
De acuerdo con un comunicado, las auditorías se harán a solicitud del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal.
Los centros educativos fueron concluidos, y aunque hubo una supervisión de parte de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), de los ministerio de Obras Públicas y Educación, se solicitó la exhaustiva investigación que esclarezca los montos contratados con los ejecutados en cada una de las unidades escolares.
En la solicitud entregada al presidente del Codia, Dionisio Navarro, Peña Mirabal recordó que mediante el decreto 625-12 se creó el programa de edificaciones escolares integrados por la Oisoe y el Ministerio de Obras Públicas, en coordinación con Minerd, para la ejecución del referido mandato del Poder ejecutivo.
A los fines de dar cumplimiento al referido programa, se realizaron varios sorteos de obras mediante los cuales varios contratistas suscribieron contratos con el Minerd. Dichos contratos fueron objetos de adendas productos de imprevistos que sobrepasan el 25 % del monto originalmente contratado.
Precisó que ese por ciento excede el porcentaje establecido en el artículo 31 de la ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, con modificaciones en la Ley 449 y su reglamento de aplicación.
- Lee también: Minerd: tanda extendida cubre universalización de matrícula estudiantil en 35 municipios
Agregó que el artículo 31 de esa legislación implica que la entidad contratante tendrá facultades y obligaciones para modificar, disminuir o aumentar hasta un 25 % del monto del contrato original de la obra, siempre y cuando se mantenga el objeto, cuando se presenten circunstancias imprevisibles en el momento de iniciarse el proceso de contratación y esa es la única manera de satisfacer plenamente el interés público.
En el listado de las obras recibidas por Dionisio Navarro, la mayoría sobrepasan el 50 % de los montos contratados con los ejecutados, situación que será evaluada por profesionales expertos en la materia que designará en la junta directiva del gremio.
"No tengo ningún tipo de problema para cumplir con los contratistas de esas escuelas, pero necesito tener la certeza de que ese tipo de adendas que se están produciendo se corresponda con la realidad" expresó Peña Mirabal.
Dionisio Navarro, acompañado de los miembros de la junta directiva, agradeció la visita del funcionario y señaló que el Codia está presto a efectuar la valuación de las citadas obras.
"Usted puede tener la seguridad que los profesionales que serán encomendados para realizar el estudio a las señaladas escuelas lo harán con absoluto apego a la ética profesional y a los principios fundamentales para los cuales fue creado este colegio", dijo.