CODESSD y Cámara TIC dicen que un posible pacto fiscal debería potenciar la economía digital

lunes 28 diciembre , 2020

Creado por:

Video de apoyo de una computadora | Video: Pixabay

El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) y la Cámara TIC de la República Dominicana sostuvieron una reunión en donde abordaron la posibilidad de que se contemplen las plataformas digitales extranjeras -tales como Google, Youtube, Facebook y Twitter, entre otras- en las discusiones del Pacto Fiscal, como también para establecer una regulación clara para los servicios digitales en beneficio de la República Dominicana.

Según el CODESSD, estas empresas internacionales en la actualidad no tributan en el país, gozando de una ventaja competitiva frente a los comercios locales y el Estado se ve perjudicado al no recibir ingresos por concepto de estas ventas multimillonarias.

Un comunicado explica que durante la reunión, las instituciones discutieron sus posturas y agenda de trabajo para el 2021, al tiempo de coordinar trabajos en conjunto.

Arturo López Valerio, presidente de Cámara TIC, externó en el encuentro la necesidad de hacer ajustes y establecer reglas claras para que el sector digital pueda crecer y desarrollarse de forma justa. En tal tenor, continuó, desde la institución se están estudiando propuestas para generar una cadena de valor sostenible entre consumidores, empresas y el estado.

De su lado Samuel Sena, vicepresidente ejecutivo del Consejo, coincidió con las ideas expuestas por los miembros de la cámara TIC y manifestó la apertura del CODESSD para escuchar las diferentes propuestas y fijar una posición institucional al respecto.

En ese orden, el CODESSD realizará rondas de consultas sectoriales para escuchar a los diferentes actores con relación a los pactos pendientes ante el Consejo Económico y Social de la República Dominicana.

En dicho encuentro participaron López Valerio, en su condición de presidente de Cámara TIC, quien se hizo acompañar de los miembros de la Junta Directiva Jorge Mancebo y Edder Herrera. En representación del CODESSD estuvieron Samuel Sena, Persio Maldonado y Peter Read, integrantes de su Junta de Directores.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO