Audio Colegio Médico Sinovac

CMD reacciona contrario a la OMS y recomienda la tercera dosis lo más pronto posible

martes 29 junio , 2021

Creado por:

Waldo Ariel Suero | Foto: Kelvin de la Cruz

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, reaccionó este martes contrario a la petición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de que el Gobierno debe seguir vacunando a la población con dos dosis contra el coronavirus.

En un contacto telefónico con El Gobierno de la Mañana, el gremialista adujo que las autoridades sanitarias deben aplicar “lo más pronto posible” una tercera dosis anticovid a la población. 

“Nosotros entendemos y estamos de acuerdo con que esa tercera dosis debe de ser colocada lo más pronto posible. Ah que no hay estudios, que se está jugando con la salud. Ayer estuvimos en el Gabinete de Salud conversando con este tema hasta tarde de la noche, y realmente no hay ningún tipo de complicaciones importantes con este tipo de vacunación cruzada”, detalló. 

Waldo Ariel Suero dijo entender la posición del Gobierno, en especial del presidente Luis Abinader, quien procura inmunizar a la ciudadanía con los mejores niveles.

Privilegiados con tres dosis aplicadas

El presidente del Colegio Médico aseguró que conoce de múltiples casos en la República Dominicana de personas que tienen el privilegio de poseer ya una tercera inoculación, cuando aún las autoridades no la han establecido. 

Contrario a lo que informó el órgano sanitario multilateral, Ariel Suero explicó que sí hay algunos estudios del cruce de dosis para lograr una matyor inoculación.

No tiene anticuerpo

Si bien es cierto que la vacuna Sinovac es la que el Gobierno ha logrado tener más acceso, la misma no produce el nivel de anticuerpos suficientes para prevenir la enfermedad, por lo que, según Waldo, pese a tener una segunda dosis, se realizó las pruebas para detectar si la misma produjo la referida inmunización y se comprobó que en su caso particular no le generó anticuerpo. 

Dijo que en los Estados Unidos no se ha hablado de una tercera dosis de vacuna porque la inoculación de sus ciudadanos se efectuó con las vacunas Pfizer o Moderna, las cuales tienen mayor posibilidad de producir anticuerpos. 

“La vacuna que se puso en los Estados Unidos es una vacuna de amplia eficacia”, concluyó.

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO