Bien es conocida la hora dorada en una persona que sufre un accidente de tránsito o cualquier otro trauma. Se trata de 60 minutos que pueden salvar la vida de una persona lesionada, además de reducir posibles secuelas y complicaciones.
Dentro de esta hora, están los minutos de platino, el tiempo primordial en el cual la persona con la lesión debe recibir atención prehospitalaria en el lugar del choque.
Sin embargo, algunas personas con la intención de ayudar, pueden causar problemas más graves al lesionado si no saben cómo actuar.
- Lee también: Sistema 911 en República Dominicana: cuatro años de la centralización de los servicios de emergencia
Onofre Torres, cirujano general, indicó que lo primero que las personas pueden hacer es no mover a la persona herida.
En segundo lugar, hay que verificar que esté respirando. Pero no solo eso, sino que no lo esté haciendo con dificultad. Una forma de ayudar a que respire mejor es, por ejemplo, poner una gorra debajo de su cuello, cuidadosamente, para que las vías respiratorias están más abiertas.
Por otro lado, Torres indicó que se debe verificar que la persona esté orientada en el tiempo y espacio. Ayuda hacerle preguntas como cuál es su nombre para saber si está consciente.
De igual forma, determina de que no haya una hemorragia, ya que la pérdida de sangre provocaría la muerte.
Lo que Onofre Torres recomienda es hacer presión en el área de la hemorragia para evitar que se desangre.
Después, lógicamente, llamar al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, cuyas ambulancias deben de contar con los equipos para mover a una persona traumatizada.