Cine dominicano Santander

Cine dominicano protagoniza una Semana Internacional de Santander híbrida

martes 8 septiembre , 2020

Creado por:

Participantes de la Semana Internacional Santander 2019 | Foto: @sicsfestival

La República Dominicana será la invitada en la cuarta edición de la Semana Internacional de Cine Santander (SICS) que se celebrará del 11 al 16 de septiembre con un formato "híbrido", presencial y en línea, y novedades en la programación, como el aumento de las proyecciones al aire libre y la colaboración con Sundance TV.

Organizada por Morena Films y el Centro Botín, la SICS abre este viernes una entrega especial, marcada por la pandemia, que impidió su celebración en abril, y que ofrecerá "más actividades que nunca", a pesar de que sus directores se habían propuesto diseñar una programación "sencilla", según ha afirmado hoy Álvaro Longoria, al frente del certamen junto a Nacho Carballo, en la presentación oficial.

El cineasta Fernando Colomo dijo que recibirá, en la jornada inaugural, el premio Las Dos Orillas, que otorga la SICS en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, un reconocimiento que irá acompañado de una retrospectiva de su cine.

El Premio de Honor de esta edición, según la nota, será entregado a Javier Fesser y Luis Manso, por sus 30 años al frente de la productora Pendelton, cuyo trabajo también se verá en Santander.

Además Greenpeace será reconocida con el Premio Faro Verde, que patrocina la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, y se proyectará la película "Santurio", protagonizada por Javier y Carlos Bardem, que muestra el trabajo de la organización ecologista en la Antártida.

En la Semana de Santander se podrá ver una muestra de una filmografía creciente, la de la República Dominicana, que ha pasado de producir diez películas al año a 35 en la última década, destacó Longoria.

La muestra dedicada a este país incluirá el estreno mundial de "Mis 500 locos", dirigida por Leticia Tornos y protagonizada por Lia Champman, que presentará la película acompañada por representantes de la embajada dominicana.

Se proyectarán también los largometrajes "Dólares de arena", de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, con Geraldine Chaplin; "Cocote" de Nelson Carlo; y "Miriam miente", de Natalia Cabral, además de una selección de cortos realizados por mujeres.

De la mano de Sundance TV, se estrenará en España la "Trilogía del amor" de Yaron Shani, y se abrirá una reflexión sobre el momento actual con una mesa redonda sobre el cine en el confinamiento, además de la proyección de los "Cortos del confinamiento" y de las primeras imágenes del documental "20/20″, de Hernán Zin.

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO