El portavoz de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Matías Ponce, denunció que los agentes de policía asignados a la sede de este organismo, ubicada en la capital guatemalteca, tienen que retirarse este jueves.
La Policía Nacional Civil asignada a la Comisión "ha sido efectivamente requerida para presentarse a partir de esta mañana en dependencias" del instituto armado, aseguró el vocero de este ente auspiciado por Naciones Unidas a los medios de comunicación.
"Con esta acción se ejecuta la decisión expuesta en la carta difundida ayer (miércoles) en la que se instruía retirar el personal policial y recursos logísticos", acotó.
El Gobierno guatemalteco entregó el miércoles una misiva a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala en la que anunciaba el retiro de los agentes en la sede de este ente.
En estos momentos, la Cicig, un ente creado en 2006, está fuera de Guatemala después de que el presidente Jimmy Morales anunciara unilateralmente su cese inmediato por la supuesta extralimitación de sus funciones, una decisión que ha sido revertida por la Corte de Constitucionalidad pero que el Gobierno aún no ha acatado.
📣 Declaraciones del Portavoz @MatiasPonce: Se vino a dejar una carta a la sede de la @CICIGgt donde se solicita por parte de la Policía Nacional Civil a los agentes y materiales logísticos que habían sido asignados a la Comisión. 1/3 pic.twitter.com/MGIK6Dh2KH
— CICIG Guatemala (@CICIGgt) 23 de enero de 2019
La problemática de la Cicig mantiene enfrentadas a varias instituciones del Estado y ha generado cierta agitación en sectores políticos y sociales, que se han expresado en manifestaciones pacíficas.
Desde septiembre del año pasado, el jefe de la comisión, el abogado colombiano Iván Velásquez, está fuera del país por una prohibición del Gobierno guatemalteco, aunque el Constitucional dijo que se debería permitir su entrada.
Este mismo miércoles, la canciller guatemalteca, Sandra Jovel, acusó al secretario general de la ONU, António Guterres, y al jefe de la Cicig del supuesto "fracaso" de la entidad anticorrupción.
La titular del Ministerio de Relaciones Exteriores respondió así a las últimas entrevistas que ha brindado Velásquez en medios internacionales y aseguró que el abogado colombiano busca "lavar su imagen" cuando fue él quien "creó una polarización en Guatemala".
Ahora, Velásquez está "victimizándose", arguyó, cuando fueron él y el secretario general de Naciones Unidas, los responsables directos del fracaso de la Cicig.