El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEIRD) saludó la aprobación en la Cámara de Diputados del Acuerdo de Asociación Económica entre los estados del Cariforum, Reino Unido e Irlanda del Norte, suscrito el 4 de abril de 2019.
Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del CEI-RD, destacó que parte de los beneficios del acuerdo, es mejorar los flujos comerciales a ese mercado, con las preferencias arancelarias que se generan en el mismo.
Recordó que el acuerdo había sido ratificado por el Senado de la República el pasado 20 de abril.
Riveiro resaltó que el acuerdo representa grandes beneficios para la economía del país, además de una valiosa oportunidad de expandir mercados para el sector exportador.
En una nota informativa del organismo, se refiere que tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), los Estados del Cariforum (Caricom) y la República Dominicana formalizaron este importante acuerdo comercial para proteger y reforzar las relaciones comerciales y económicas entre los estados signatarios.
La funcionaria dijo esperar que el presidente Luis Abinader promulgue la ratificación del acuerdo.
Reiteró su promesa de que que desde el CEI-RD se dará apoyo a los exportadores para el aprovechamiento de los mercados.
Oportunidades de comercio
El CEI-RD señala que desde el punto de vista comercial, Reino Unido es un importante comprador y consumidor de la oferta exportable del país, y representa el octavo socio comercial de República Dominicana, exportando USD$63.3 millones durante el periodo enero – julio del 2020.
También Reino Unido es el segundo comprador de los bananos y plátanos que salen de la República Dominicana (USD$ 49.7 MM), representando el 78.0 %, y el segundo comprador de mangos (USD$ 4.1 MM), para un 22.1 % del total exportado de este producto.
En tanto, República Dominicana se posiciona entre los primeros tres países proveedores de bananos y plátanos al Reino Unido. Además, desde otra perspectiva comercial, como proveedor de República Dominicana, Reino Unido envía 772 líneas de productos por un monto de US$ 79.6 millones.