ARS Cedimat

Cedimat acepta todos los seguros, dice director médico

miércoles 15 agosto , 2018

Creado por:

Jorge Marte Báez | Foto: Graciela Cuevas

El director médico de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), Jorge Marte Báez, aseguró ayer martes que ese centro de salud acepta todos los seguros médicos.

Marte Báez dijo que si una persona presenta su seguro médico en Cedimat y le dicen que no lo atenderán con ese seguro, no es por culpa de ese centro de salud, sino que investigue en su respectiva administradora de riesgos de salud (ARS) por qué no se llegó a un acuerdo con Cedimat.

“Y, probablemente, es que quizás en otro sitio podría salirle más económico a la ARS, pero lamentablemente la diferencia cualitativa a veces es notoria”, recalcó durante su intervención en La Receta Médica.

“Los médicos de Cedimat a veces nos sentimos un poco mal porque sabemos que hay una serie de servicios que las ARS en Cedimat pagan menos que en otros centros”, afirmó el neumólogo-intensivista.

Afirmó que están de acuerdo con el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Wilson Roa Familia, con que hace falta en el país la estimulación de la atención primaria.

“Y Cedimat considera que porque tú tengas el más alto nivel tecnológico y los médicos mejor preparados, no quita que también seas el número uno en atención primaria”, manifestó.

Ejes de trabajo

El recién director médico describió los principales eje de su plan de trabajo. El primero consiste en seguir siendo un centro de salud de tercer y cuarto nivel con alta tecnología.

“Lo somos y no nos interesa dejar de serlo”, apuntó. El segundo punto es que, junto al incremento de esa tecnología, aumentar el número de recursos humanos que la manejen.

El tercer punto tiene que ver con el aspecto social, el que Marte Báez aseveró nunca falta en Cedimat porque realizan jornadas médicas con especialistas nacionales como internacionales.

Precisó que se ha abierto, en la medida de los posible, a la atención de pacientes de escasos recursos, especialmente, en procedimientos quirúrgicos o con enfermedades catastróficas.

“Aunque ese ha sido uno de los puntos fuertes de Cedimat, nosotros estamos ahora más abierto que nunca en ese sentidos”, precisó.

El cuarto eje tiene que ver con la educación de posgrado, pues este año tendrán programas de nefrología, neurología y gastroenterología.

Nuevas unidades

El especialista en medicina interna reveló que próximamente tendrán una unidad de gastroenterología en un área aparte, donde operaba su antigua emergencia.

De igual forma, tienen en carpeta la creación de una unidad de epilepsia. Recordó que fueron los primeros en cirugía de epilepsia, pero indicó que ese trastorno no es fundamentalmente quirúrgico y que esos casos son las excepción, en vez de la regla.

Graciela Cuevas

LO MÁS LEÍDO