El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, quien preside el Consejo Directivo del Instituto Geográfico Nacional “José Joaquín Hungría Morell” (IGN-JJHM), manifestó que el minisetrio y el Gobierno en general tienen sumo interés en que el territorio ocupe un lugar central dentro de las políticas públicas.
Según informa hoy un comunicado, Ceara Hatton hizo esas declaraciones en la segunda reunión del Consejo Directivo del Instituto Geográfico Nacional realizado este viernes en la sede del ministerio, con la participación de representantes oficiales de las instituciones que lo integran.
Durante la actividad, el economista expresó que una de las funciones del Ministerio de Economía consiste en trabajar el territorio que ha estado invisible en la sociedad dominicana y no está integrado en el sistema de evaluación del éxito de la sociedad y la economía.
- Lee también: Gobierno estudia declarar no laborables 24 y 31 diciembre para evitar contagios Covid-19
“El éxito solo lo medimos a través del Producto Interno Bruto, pero el PIB está absolutamente desterritorializado, pues no es tangible”, manifestó.
El ministro señaló que el Gobierno ha fijado como objetivo la calidad de vida de la gente y que eso deriva necesariamente en un análisis del territorio y de la geografía del país, porque las oportunidades hay que crearlas donde residen las personas.
“Tenemos sumo interés en que el territorio ocupé un lugar central dentro de las políticas públicas, así que reitero mi compromiso como ministro y del Gobierno en sentido general con este tema.”, puntualizó.
Mientras que, el director del Instituto Geográfico Nacional y secretario del Consejo Directivo del Instituto Geográfico Nacional, Bolívar Troncoso Morales, agradeció al ministro Ceara Hatton su planteamiento de que la entidad, adscrita al Ministerio de Economía, tiene que jugar un rol de primer orden en este período de Gobierno.
Troncoso Morales presentó el plan de trabajo del instituto, los proyectos de cooperación con entidades del área a nivel internacional y los avances en las áreas de geografía, cartografía y geodesia.
En el texto se detalló que en la reunión participaron: Mariana Pérez, directora Ambiental y de Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente; Rafael Taveras Pineda, director de Frontera y Límites, del Ministerio de Relaciones Exteriores; José D. Arias Paredes, director de Proyectos y Julio César Hernández Olivero, director del Instituto Cartográfico Militar, entre otros.
El #GobiernodelCambio ha fijado como objetivo la calidad de vida de la gente y eso en análisis del territorio y geografía del país, porque «las oportunidades hay que crearlas donde residen las personas», cuenta el ministro @cearahatton. pic.twitter.com/cd0DvXFtmV
— Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (@mineconomiard) November 13, 2020