El ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, adelantó este jueves que la economía dominicana concluirá el año con un crecimiento por encima del 10 %, en tanto que el déficit podría estar entre un 1 y 2 % en referido periodo.
Durante una entrevista exclusiva en El Gobierno de la Mañana, el funcionario económico del Gobierno precisó que para el cierre de año la República Dominicana habrá recuperado “por completo” las pérdidas de empleo registradas durante el 2020.
- Lee también: Ceara Hatton afirma que problema del gasto capital no es la falta de recursos, sino los nudos legales
“Nosotros vamos a terminar este año con un crecimiento superior al 10 %. Acuérdense que ha transcurrido más del 75 % del tiempo del año, con el 75 % del tiempo que al, que es a septiembre, teníamos un crecimiento promedio de 12.7% más o menos, y nos quedaba el 25 %. Es decir, que si en ese 25 % crecemos en promedio 1.9 %, garantizamos, estamos garantizados con el 10 %, pero no vamos a crecer 1.9, porque aquí hemos crecido mensualmente mucho más. Es probable que crezca a 8, 9, 7. Es probable que crezcamos en el año entero por encima de 10”, adelantó el experto en temas económicos.
Más empleos
El ministro de Economía aseguró que sectores como el de zona franca están alcanzando la recuperación de empleo, llegando incluso a los números donde estuvo en su mejor auge.
En cuanto al déficit fiscal que superó el 7 % durante el año 2020, Ceara Hatton apuntó que para el 2021 el mismo se superaría el 70 %, y podría concluir en un 2 %. “Yo creo que va a ser más bajito”.
Reservas
Al hablar de las reservas netas en el Banco Central, el ministro de Economía precisó que el 2021 concluirá con mas de 12 mil millones de dólares en activos.
“Vamos a acabar el año en una situación relativamente buena”, añadió.
Miguel Ceara Hatton atribuyó el “buen” crecimiento económico de la República Dominicana al comportamiento de la inversión, el cual, según dijo, aporta el 65 % de la crecida económica.
En cuanto a las mediciones de los órganos económicos del exterior, el ministro de Economía precisó que podrían colocar al país como uno de los “más exitosos” en términos de recuperación económica.