Arrugas Video

Castaños: las arrugas peribucales son más frecuentes en personas que nacen con flacidez

viernes 28 febrero , 2020

Creado por:

Mercedes Castaños, experta en medicina estética | Foto: Kelvin de la Cruz

La especialista en cuidados personales, Mercedes Castaño sostuvo este viernes durante el segmento Salud y Belleza de La Receta Médica, que las arrugas peribucales son más frecuentes en personas con factores genéticos, en especial en las que fuman y toman alcohol o gesticulan con frecuencia el área de la boca.

La doctora definió este tipo de arrugas a lo que también llamó "código de barras", como las hendiduras o líneas que se manifiestan comúnmente en el labio superior de la boca y que pueden ser provocados por distintos factores que van desde la genética al movimiento de los labios.

Castaños explicó que uno de los factores principales es por la causa de la base genética, es decir que una persona puede nacer con un grado de flacidez alto, y que también pueden ser producido por la vejez, la exposición solar, y por los movimientos de la boca al fumar o ingerir alcohol.

“O sea, ya genéticamente vienen como con esa deficiencia y a través de los años, obviamente el daño solar también contribuye, sobre todo en aquellos pacientes que son fumadores y que tienden a tomar alcohol”, aclaró en cuanto a las personas con base genetica.

En lo que respecta al aumento de la deficiencia o de la flacidez de la referida zona que pueden tener los pacientes que no poseen esa condición genética, Mercedes Castaños sostuvo que el posicionamiento de los labios al momento de gesticular una pose para una foto o para dar un beso, también influyen, ya que al mover los músculos peribucales de cierta forma, producen que se las líneas se profundicen en esa área.

Con relación al tratamiento para contrarrestar estas arrugas, destacó el uso de productos con ácido hialurónico, secciones de microdermasión y de peeling los cuales según dijo pueden borrar esas hendiduras, que posteriormente puede ser continuado con el uso de la toxina botulínica en pequeñas dosis que serán utilizadas a nivel de cutáneo para rellenar.

LO MÁS LEÍDO