La especialista en cuidados personales, doctora Mercedes Castaños explicó hoy viernes cuáles tipos de grasas localizadas pueden ser tratadas por el aparato tecnológico reductor Cool Sculpig, durante el segmento Salud y Belleza de La Receta Médica.
Según CoolSculping.com, este procedimiento está aprobado por la FDA para el tratamiento de protuberancias de grasa y del tejido laxo visibles en las áreas submental (debajo de la barbilla) y submandibular (debajo de la línea de la mandíbula), muslo, abdomen y flanco, junto con grasa del sujetador, grasa de la espalda, debajo de las nalgas (también conocido como rollo de plátano) y parte superior del brazo.
Castaños aclaró que no todos los pacientes que acuden a una cita para realizarse la sección de succión con dicho aparato aplican, puesto que existen tipos de grasas que no pueden ser tratadas, como son las que están ubicadas debajo del musculo o como la del epiplón que es la que está en los intestinos.
“No es para un para paciente obeso, es para un paciente que tiene vida saludable, que tiene unos chichitos ahí, que han sido resistente a través de los años”, aseguró.
La especialista destacó que salvo a las características de la grasa, pueden aplicar personas de distintas edades y sexo, ya que es un proceso mínimamente invasivo que no requiere tiempo de recuperación ni posee efectos secundarios.