Video

Casos de adicción a la pornografía dispara alarma en profesionales de la conducta

miércoles 17 julio , 2019

Creado por:

Foto: Gabriel Matula/Unsplash

Las estadísticas son asombrosas y han generado alarma entre los profesionales de la conducta, que han advertido sobre los problemas de salud que generan en las personas la adicción a la pornografía, que definieron como un trastorno psicológico.

Para los psicólogos clínicos Desiree Jiménez y Miron Alexander Swiatkowski Melo en muchos países la pornografía ha sido considerada como un problema de salud pública y se han adoptado medidas para controlarla.

Sin embargo, el grave problema, expusieron, es que con el desarrollo de las tecnologías actualmente niños con edades entre los cinco a ocho años utilizan tabletas y han aprendido al manejo de los móviles de sus padres, a través de cuyos aparatos pueden acceder a aplicaciones dedicadas a promover pornografía.  

Desiree Jiménez, psicóloga clínica | Foto RTJaime

Y es que la pornografía se ha convertido en un gran negocio, y según Swiatkowski Melo moviliza más de 90 mil millones de dólares anual en el mundo vía online. 

Desiree, especialista en adicciones, insistió en que la adicción es un comportamiento obsesivo y compulsivo que afecta al individuo, el cual no puede contener si no es con ayuda profesional.

Puntualizó que hay diferentes tipos de adicciones, como la dependencia al alcohol, al tabaco o el cigarrillo, a la exhibición de bienes y a las drogas, así como al sexo y la pornografía. 

Miron Alexander Swiatkowski Melo | Foto RTJaime

Por la situación provocada, Desiree Jiménez refirió que en 20 estados de Estados Unidos han declarado la adicción a la pornografía como un problema de salud pública.

Agregó que hay estimaciones de que para los próximos diez años todos los países deberán tomar alguna medida sobre esa práctica.

Ambos especialistas explicaron que la adicción pornográfica genera disociación, dependencia afectiva, causa problemas de rendimiento laboral y de salud mental o psicológica. 

Precisaron que la práctica de la pornografía es un acto muy personal y privado, aunque haya ocasiones en que algunas personas pongan en práctica orgías sexuales en grupo.

Manifestaron que con los avances tecnológicos y la internet, hoy día los jóvenes son el segmento poblacional que mayor acceso tiene a la pornografía, lo cual influye en que sea crecimiento el número personas que no quiere casarse, porque hallan en la pornografía su satisfacción sexual.

Dijeron que la persona adicta a la pornografía deja de tener placer o disfrute sexual con su pareja, para buscar la satisfacción a través de imágenes pornos, sea mediante fotografías o a través de la televisión, la internet y las redes sociales. 

Eladio Hernández, Desiree Jiménez y Miron Alexander Swiatkowski Melo | Foto RTJaime

Alertaron de que la adicción a la pornografía produce falta de erección o disfunción erectil en el hombre, dificulta los estímulos en pareja y afecta la sensación de bienestar y disfrute del acto sexual personal, por los daños sufridos en los retransmisores del cerebro.

De acuerdo a Miron Alexander, el 74% del usuario que busca recompensa vía computadora es un hombre y el 25% mujer, pero manifestó que la mujer es el elemento de recompensa para la satisfacción sexual.

Recomendación

Durante su participación en el programa Entre Adultos, que por la Z101.3 FM produce el psiquiatra Héctor Guerrero Heredia y que conduce el psicólogo Eladio Hernández, tanto Desiree Jiménez como Miron Alexander Swiatkowski Melo recomendaron a quienes padecen de adicción a la pornografía que acudan donde profesionales de la conducta en busca de ayuda para superar este trastorno psicológico.

https://www.youtube.com/watch?v=0Mp1Lzc82Hc

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO