El Gobierno de la Mañana Luis Carvajal Video

Carvajal: esas barcazas en el Ozama ponen a RD como un país que no respeta su institucionalidad

jueves 4 agosto , 2022

Creado por:

Luis Carvajal | Foto: Kelvin de la Cruz

De acuerdo con el ambientalista Luis Carvajal, el hecho de que el Estado mantenga operando las barcazas de generación elétrica Estrella del Mar 2 y 3 en la riada del Ozama coloca a la República Dominicana como un país que “no respeta su institucionalidad".

Durante su participación en un programa especial de El Gobierno de la Mañana, de la Z101, el también miembro de la Academia de Ciencias basó su argumento en que las autoridades han mantenido la operación de la referida barcazas de generación sin un permiso medioambiental que así lo avale.  

“Bueno, quedamos como un país que no respeta su institucionalidad”, respondió ante una pregunta de cómo quedaría el Estado frente a organismos internacionales.

Permiso de Tres Patines

El especialista en asuntos ambientales precisó que la permisología otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente “parece que lo dio Tres Patines”, en alusión al principal personaje del comediante cubano Leopoldo Augusto Fernández Salgado, ya que el órgano regulador traspasó a Estrella del Mar III el mismo permiso concedido a Estrella del Mar II. 

Asimismo, Luis Carvajal dejó claro que más allá de la contaminación al cuerpo de agua donde se encuentran las referidas plantas de generación eléctrica también está la afección a la población que vive en la zona, por la emisión de micro partículas que producen daños en el organismo.  

“Que todo esto ocurra, y ocurra frente a un país, pervierte de tal manera, que te desnaturaliza ese aparato tan importante que se creó con la lucha social. Porque el Ministerio de Medio Ambiente no fue parte del paquete de reformas reclamadas, te lo dice una reforma que peleó para tener ese ministerio”, apuntó.  

Otra de las razones que Luis Carvajal condena es que pese a “todas estas cosas ocurran” y el aparato judicial no se haya puesto en movimiento. 

“Esto pudo haberse hecho bien y debe hacerse bien”, replicó el también catedrático universitario. 

Añadió que aunque las barcazas emitan “agua bendita, papeletas de cien pesos, tampoco pueden estar ahí, porque es un problema que la ley no se lo permite”.

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO