Caro y Cuervo lanzará libro sobre dichos y refranes en obra de García Márquez

miércoles 17 abril , 2019

Creado por:

En Facebook @GabrielGarciaMarquezAuthor.

El Instituto Caro y Cuervo presentará en la Feria del Libro de Bogotá un libro en el que tres investigadores colombianos estudian los dichos, refranes y locuciones más utilizadas por el premio nobel Gabriel García Márquez en sus novelas.

"Dichos, refranes y locuciones en las novelas de Gabriel García Márquez" se presentará el próximo 2 de mayo en la Feria del Libro de Bogotá, informó el Caro y Cuervo este miércoles, día en el que se conmemora el quinto aniversario del fallecimiento del escritor colombiano, ocurrido el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México.

El Caro y Cuervo es una institución pública dedicada al estudio y la preservación de la lingüística, la filología, la literatura, las humanidades y la historia en Colombia.

La publicación es fruto del trabajo de Viviana Díaz Orozco, Lirian Astrid Ciro y Francisco Octavio Zuluaga, investigadores de la Universidad de Antioquia.

"Los estudios de fraseología aplicados a obras literarias conforman un campo de investigación fecundo, están prácticamente sin explorar en el caso de obras literarias colombianas", dijeron los investigadores, citados en un comunicado.

Esto los motivó a investigar el tema y a adentrarse en este campo con un proyecto de investigación que se convirtió en libro y para ello optaron por estudiar la obra de García Márquez, por cuanto es una valiosa fuente de "expresiones fraseológicas".

El libro, explicaron, es el producto de un proyecto de investigación que se ocupó del estudio de las locuciones, refranes y otros enunciados fraseológicos presentes en las novelas del nobel.

El objetivo de este trabajo fue la "realización de una investigación lingüística sistemática de dicho repertorio fraseológico, con el fin de detectar las formas en que el autor aprovecha las expresiones fijas como recursos expresivos".

La información añadió que los autores tratan de responder a dos tipos de preocupaciones, unas teóricas y otras prácticas.

"En cuanto a las primeras, nos propusimos realizar un análisis lingüístico del empleo de las expresiones fijas significantes presentes en las novelas del escritor Gabriel García Márquez, a saber, locuciones (verbales, adverbiales, adjetivales, nominales) y enunciados fraseológicos", detallaron.

En cuanto a la segunda, los investigadores consideraron elaborar una obra que le sirva al lector como "fuente de consulta de este tipo de expresiones, más o menos encriptadas u opacas en su significado, para saber si una expresión determinada es fija o no".

Igualmente explican cómo se puede clasificar una expresión, ya sea locución, refrán o enunciado fraseológico y a qué registro de habla pertenece (coloquial, formal o vulgar).

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO