El cardiólogo José García Ramírez consideró este martes que solo se debe retirar del mercado dominicano los medicamentos cuya materia prima valsartán fue fabricada por la empresa china Zhejiang Huahai Pharmaceuticals o si procede de ese país.
Indicó que en la República Dominicana se debe realizar lo mismo que en España, donde se publicó una lista de los medicamentos cuyo principio activo valsartán fue fabricado por la empresa china y los que posiblemente estén elaborados con esa materia prima.
“Es decir, lo que tiene que haber es una vigilancia farmacológica desde que la materia prima llegue al país hasta que es elaborada y convertido en un medicamento ético para uso de tratamiento de la hipertensión”, desarrolló.
“Porque los códigos en República Dominicana señalan que la Dirección General de Aduanas (DGA) conoce la materia prima que se ha importado, lo mismo que Salud Pública, a través de la Dirección General de Drogas y Farmacia, conoce qué materia prima ha utilizado una empresa para producir medicamento“, añadió.
El valsartán, según explicó el cardiólogo, es uno de los principales medicamentos en el mundo que se usan para el manejo de la hipertensión. “Es un medicamento de mucho prestigio y que ha dado resultados muy buenos en la terapéutica farmacológica de las enfermedades cardiovasculares”, estimó.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) dio la voz de alerta hace dos semanas sobre una impureza encontrada en el principio activo valsartán fabricado por la empresa china que podría ser cancerígena. Se trata de N-nitrosodimetilamina, conocida como NDMA, un probable carcinógeno (sustancia que produce o favorece la aparición de cáncer, según define el Diccionario de la lengua española).
Por tal motivo, varios países están ordenando la salida del mercado y la paralización de fabricación de los medicamentos cuya materia prima fue adquirida a través de la empresa Zhejiang Huahai Pharmaceuticals.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), afirmó que mediante una investigación verificó que ninguno de los medicamentos reportados por la EMA han sido importados la país.
Sin embargo, indicó a las personas que están consumiendo cualquiera de los siguientes productos, ponerse en contacto con su médico.