El cardiólogo y ecocardigrafísta Fulgencio Severino exhortó este miércoles a los pacientes con enfermedades en el corazón a vacunarse contra el covid-19, ya que hasta ahora la inoculación ha demostrado que es segura para todos.
“Mientras más enfermo usted está, más requiere la inmunización y ninguna vacuna, uno no puede decir muchas cosas de estos estudios tan acelerados que se han hecho, pero hasta la fecha con la cantidad de personas que se han vacunado… yo creo que la orientación fundamental es que la vacuna es segura en pacientes con enfermedades cardiovasculares”, manifestó al ser preguntado sobre la vacuna y el posible riegos cardiovascular.
Durante una entrevista en La Receta Médica, Severino explicó que ayer mates había 317 millones de personas vacunadas en el mundo y como la inoculación ha empezado con las personas más viejas y enfermas, y que hasta ahora las vacunas han demostrado ser seguras.
“Y que un paciente no tiene porqué poner en duda vacunarse, al revés lo que no debería es no vacunarse por el tema de que la vacuna protege al paciente a infectarse al menos severamente”, expresó.
En ese sentido, el cardiólogo recalcó que por esa razón los enfermos cardiovasculares deben recibir la inyección contra el covid ya que su comorbilidad hace que tengan más riegos de sufrir de forma severa el virus.
“Vacúnese, no importa que usted sea hipertenso, que tenga un infarto, que haya tenido una falla cardíaca, que tenga una arritmia, que tenga una enfermedad de la válvula (del corazón), una enfermedad congénita, vaya y vacúnese”, enfatizó al aclarar que la contraindicación es a los fenómenos alérgicos.
De igual forma, Fulgencio Severino tildó de ignorante a los médicos que no recomiendan inmunizarse contra el citado virus, porque desde que una persona nace es vacunada contra otras enfermedades y que las personas que han sido inoculada contra el covid son el ejemplo de que la misma no representa riegos para el paciente.
Sobre el regreso a las aulas y el posible pico de contagios después de Semana Santa, el galeno recomendó a las autoridades esperar que el 70 % de la población este inmunizada y que mantenga la limitaciones de la circulación de las personas durante el asueto porque “no estamos en momentos de divertirnos todavía”.