Despacho de la Primera Dama Día Internacional de la Mujer

Cándida Montilla defiende los derechos de las mujeres del mundo

domingo 8 marzo , 2020

Creado por:

La primera dama Cándida Montilla Foto: Despacho de Primera Dama

La primera dama de la República Cándida Montilla de Medina se sumó al clamor por los derechos de las mujeres del mundo, y planteó la necesidad de impulsar los cambios que aceleren el progreso hacia una sociedad libre de prejuicios.

Según indica un comunicado, en un mensaje dirigido en ocasión del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, en el que Montilla manifestó que el Despacho de la Primera Dama se adhiere a la exhortación de la ONU, que reza “hagamos que 2020 sea un año decisivo para las mujeres y las niñas en todo el mundo”.

Asimismo, consideró que los prejuicios han estado promovidos y sustentados por la falsa idea de la inferioridad de las mujeres y las niñas.

“Con el lema ‘Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres’, el mundo celebra este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer”, expresó el mensaje.

La esposa de Danilo Medina agregó que aplaude los logros alcanzados por las mujeres, pero también recordó que todavía existen enormes discriminaciones que entorpecen su pleno desarrollo social, económico, cultural, político y humano.

“En este 2020, cuando se cumplen 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, de la cual la República Dominicana es signataria, es un momento propicio para pasar balance de lo conseguido”, indicó.

Cándida Montilla añadió que pese a los avances e hitos que enaltecen la inteligencia y el progreso humano, como  la llegada de a la luna, estudios antropológicos y hasta la primera fotografía de un agujero negro, se deben trazar nuevas metas que permitan construir la verdadera igualdad.

“Sin embargo, precisa la ONU, las restricciones legales y las discriminaciones siguen impidiendo que 2,700 millones de mujeres en el mundo puedan tener las mismas oportunidades y opciones laborales que sus pares varones, que solo conformen el 25% los congresos o parlamentos nacionales y que una de cada tres sufra violencia de género”, puntualizó.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO