El médico pediatra y salubrista Mauro Canaraio aseguró hoy martes que la curva de contagios de coronavirus puede ralentizarse con la realización de pruebas a pacientes asintomáticos y la realización de pruebas aleatorias en las comunidades.
Durante su intervención en La receta Médica, Canario afirmó que con la búsqueda activa epidemiológica casa por casa puede disminuir que el aumento de casos de coronavirus lleguen juntos a los sistemas de salud, ya que con esta medida puede evitarse que el sistema de salud dominicano colapse y que las autoridades se puedan organizar y dar asistencia satisfactorias con menor riego de salud.
“Tiene que hacerse el muestreo de los pacientes asintomáticos, de los pacientes leves, de los niños, el muestreo aleatorio, todo eso hay que hacerlo porque de lo contrario… la cantidad de casos va a sobrepasar la posibilidad de los servicios”, dijo al tiempo de recomendar que se necesita hacer una planificación por escenarios.
El también vicerrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) destacó que la institución se puso al servicio del Ministerio de Salud Pública, proporcionándole sus laboratorios y equipo técnicos, donde según dijo que el Ministerio solo iba a proporcionar las pruebas.
En ese sentido, informó que la proposición de la universidad fue desestimada por el Ministerio, pese a que la UASD también había dispuesto a la orden de Salud Pública un equipo técnico y vehículo para la realización de pruebas a domicilio a las personas con sistemas del virus.
“Entonces yo digo por qué razón si se necesita tomar muestra en esos pacientes asintomáticos que están en las casas… se necesita hacer un muestreo aleatorio en la comunidad para poder tener un diagnostico preciso de la pandemia, por qué razón el Ministerio desestima los aportes que la Universidad Autónoma de Santo Domingo… como universidad del Estado dominicano está haciendo en beneficio de la salud de la población”, cuestionó.
- Lee también: Gobierno: más de 3,000 personas del sector salud se han inscrito como voluntarios por covid-19
El doctor Canario afirmó que actualmente no se están midiendo los casos que se están diseminando en las comunidades, ya que según dijo en el mundo la tasa de mortalidad del COVID-19 es de cinco por ciento, en Estado Unidos es de 2.9 % mientras que en RD es de 4.7 % y en Corea del Sur es 1.8 %.
“¿Tú sabes por qué Corea del Sur tiene esa tasa tan baja? porque Corea muestrea todos los días y realiza 15 mil pruebas diarias, y realiza pruebas aleatorias en la comunidad y combina las acciones medicas con las acciones epidemiológicas”, expresó al momento de criticar que la autoridades dominicanas no han tomado medidas en localidades donde hay conglomerado en actividades como juegos de gallos, vitilla y dominó.