Ministerio de la Mujer

Camilo: “Durante estos cuatro años hemos cumplido con las metas presidenciales para la mujer”

jueves 13 agosto , 2020

Creado por:

Janet Camilo | Foto: Prensa Ministerio de la Mujer

La ministra de la Mujer, Janet Camilo, presentó la memoria de su gestión al frente del Ministerio de la Mujer durante el cuatrienio 2016-2020 y entre los logros más destacados menciona la labor realizada por las Casas de Acogida y la creación del Observatorio de Igualdad de Género, además del fomento de la autonomía económica y la promoción de la participación de la mujer en los espacios de toma de decisión.

“Durante estos cuatro años hemos cumplido con las metas presidenciales para la mujer”, afirmó.

Según establece hoy un comunicado, en una conferencia virtual, realizada por la plataforma Zoom y transmitido por la página de Facebook, Camilo destacó que entre 2016-2020 las Casas de Acogida salvaron la vida de 5,339 personas, de las cuales 2,684 eran mujeres, que fueron recibidas junto a sus 2,652 hijos e hijas, lo que implica un promedio de 4.5 % de personas ingresando a las Casas de Acogida cada día.

“Durante la cuarentena, impuesta a causa de la pandemia por COVID-19, las Casas de Acogida fueron declaradas como un servicio esencial, por lo que permanecieron abiertas y ofrecieron 141 protecciones entre abril, mayo y junio, 65 mujeres y 76 menores de edad, hijos e hijas de las víctimas, que tuvieron que dejar sus hogares, el lugar donde se supone estarían más protegidos de cualquier peligro”, aseveró.

Sobre el Observatorio de Igualdad de Género, la funcionaria dijo que esta herramienta gestionada por el Ministerio de la Mujer tiene por objeto la producción de datos fiables sobre todos los temas relacionados con la igualdad de género y la violencia intrafamiliar y de género mediante la construcción de un sistema de información propio.

“Estos datos servirán de guía para el diseño, elaboración y puesta en práctica de políticas públicas que mejoren la situación de desigualdad de la mujer dominicana y que contribuyan a una efectiva igualdad y equidad de género”, dijo.

Sobre el fomento de la autonomía económica de la mujer, Janet Camilo expresó que se trabajó en la capacitación, educación y emprendimiento a mujeres de todo el país, a través de las 57 Oficinas Provinciales y Municipales de la Mujer, con el objetivo de lograr su independencia económica mediante la incorporación de más mujeres al empleo y a la productividad.

Para lograr que las mujeres fueran certificadas en diferentes áreas, según la nota, el Ministerio de la Mujer hizo alianzas con el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) y en el área de las TIC´s con el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), con este último fue ejecutado el programa “Software Mujeres”, a través del cual le fue otorgada beca de estudio a 50 mujeres jóvenes del país.

La cuarta meta presidencial era promover la participación y el empoderamiento de las mujeres en los espacios de toma de decisiones, para lo cual se desarrollaron una serie de proyectos, programas y acciones como la Mesa de las Mujeres Políticas y la campaña “Más Mujeres, Más Candidatas”.

También el Ministerio de la Mujer incidió que en el análisis y la formulación de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, promulgada en agosto de 2018, en la que se toma en cuenta la participación de las mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades en las lides de las organizaciones políticas.

Camilo hizo un llamado a visitar la página web del Ministerio de la Mujer (mujer.gob.do) y conocer esta y otras publicaciones que se han realizado durante este cuatrienio.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO