El procurador adjunto Wilson Camacho reafirmó este martes que deben ser incorporadas al proceso judicial contra los procesados en el caso Odebrecht las delaciones premiadas aportadas por Brasil, alegando que al igual que en otros países, fortalecen la lucha internacional contra la criminalidad organizada y la corrupción.
“Deben ser incorporadas porque son las consecuencias de la cooperación internacional entre la República Dominicana y el Estado de Brasil”, destacó el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Según informa hoy un comunicado, Camacho, quien encabeza el equipo litigante del órgano acusador, insistió en que se trata de “una cooperación que prestó el Ministerio Público de Brasil a la República Dominicana y debe ser incorporada porque la cooperación internacional es una forma de cómo los países responden a los esquemas de criminalidad organizada como fue el caso Odebrecht, un entramado de corrupción que afectó a varios países y entre ellos a República Dominicana”.
De igual forma, señaló que en otras naciones bajo el esquema de cooperación internacional han utilizado e incorporado las delaciones y han producido sentencias condenatorias, por lo que dijo esperar que en República Dominicana pase exactamente lo mismo.
Al ser abordado por los periodistas luego de que se ordenara un receso de la audiencia hasta las 2:30 p.m. de este martes, Camacho detalló que lo que están presentando los fiscales son documentos que tienen exactamente la versión de los delatores.
Durante la jornada, la fiscal Mirna Ortiz expuso ante las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que se trata de una prueba documental y que debe pasarse al proceso de incorporación por lectura, tras destacar que así lo prevé el Código Procesal.
“Incluso, dicha legalidad fue evaluada en su momento por el juez de la Instrucción, quien estableció que esa prueba fue obtenida con apego a todas las normas y principios del proceso penal y por eso la envía para su conocimiento en juicio”, agregó en respuesta a los argumentos de las defensas.
Los fiscales de la Pepca solicitaron al tribunal el pasado martes la incorporación por lectura de la prueba del denominado empleado número uno de Odebrecht, correspondiente a las declaraciones del exejecutivo de la empresa Marcelo Odebrecht. Inmediatamente, las defensas presentaron objeciones a su incorporación.
Además de las delaciones de Marcelo Odebrecht, en el bloque número dos de evidencias del Ministerio Público se encuentran las del empleado número 27, Ernesto Saviera; el 36, Hilberto Mascarenhas Alves Da Silva; el 48, Luiz Eduardo Da Rocha Soares; el 50, Luis Antonio Mameri, y el 54, Marco Antonio Vasconcelos Cruz.