Brasil

Brasil prohíbe entrada sin visa a tres países, incluyendo a EE.UU.

viernes 11 abril , 2025

Creado por:

Brasil exigirá visa a los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá y Australia que deseen ingresar al país, la medida fue puesta en marcha ayer 10 de abril, así lo dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante un comunicado.

“A partir del 10 de abril de 2025, los ciudadanos de estos países estarán obligados a presentar visa brasileña válida para entrar a Brasil”, señala el texto divulgado por la Cancillería. La medida se justifica con base en el principio de reciprocidad, ya que los tres países mantienen el requisito de visado para los ciudadanos brasileños.

La disposición, aprobada en mayo de 2023, tenía previsto entrar en vigor en octubre de ese mismo año. Posteriormente, fue aplazada para enero de 2024. Sin embargo, su aplicación efectiva se concretará únicamente ahora, con su entrada en vigor definitiva esta semana.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, los ciudadanos de estos países que viajen a Brasil por motivos de turismo o negocios podrán gestionar una visa electrónica de visita (e-Visa). Este tipo de visado puede tramitarse en línea y no requiere la comparecencia del solicitante ante una embajada o consulado de Brasil.

En los casos en que la permanencia en territorio brasileño supere los 90 días, los interesados deberán realizar el trámite presencialmente ante alguna de las representaciones diplomáticasbrasileñas en su país.

De acuerdo con cifras publicadas por la Agencia Brasileña de Promoción del Turismo Internacional (EMBRATUR), durante el año pasado ingresaron a Brasil 728.537 turistas provenientes de Estados Unidos, 96.540 de Canadá y 52.888 de Australia.

Brasil impulsa el “visado dorado” para atraer inversión inmobiliaria extranjera

El Gobierno de Brasil anunció en días recientes el lanzamiento de su programa de “visado dorado”, una modalidad de residencia permanente destinada a extranjeros que realicen inversiones en el sector inmobiliario nacional.

La medida, que permite solicitar la ciudadanía brasileña tras cuatro años de residencia, busca atraer capital extranjero como respuesta al estancamiento del sector de la construcción y al creciente riesgo de una burbuja inmobiliaria.

De acuerdo con los nuevos criterios, los interesados deberán invertir al menos 1 millón de reales (173.792 dólares) en propiedades ubicadas en las regiones Sur, Sudeste y Centro-Oeste, o 700.000 reales (121.654 dólares) en las regiones Norte y Nordeste del país.

Aunque esta modalidad de visado existe desde 2018, fue creada por una resolución reglamentaria del Ministerio de Justicia y no se había promovido de manera activa. En los últimos siete años, apenas se han expedido 787 visados de este tipo.

Ante la actual desaceleración del mercado y el incremento de los tipos de interés, el Ejecutivo considera que el ingreso de inversiones extranjeras puede estabilizar el sector y prevenir un colapso.

La expectativa es que el programa atraiga 1.000 millones de reales (173,8 millones de dólares)solo en su primer año de aplicación. Para promover esta iniciativa, se organizará en octubre en San Pablo el evento CIMI360, enfocado en presentar el mercado inmobiliario brasileño a inversores internacionales.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO