El diputado por La Romana Pedro Botello afirmó que el reclamo de la entrega del 30 % de las Administradoras de Fondos de Pensiones no terminará en una mesa de diálogo y de paso cuestionó el actual papel de los sectores sindicales.
“En esta nueva Ley de Seguridad Social, esa revolución que iba a traer bienestar a la familia y a los trabajadores no ha podido construirle una sola habitación de hospital”, sostuvo Botello en videollamada en Los Sabios en la Z.
En ese sentido, cuestionó que ha pasado con la clase sindical en el entendido de que hace falta una activación de esa lucha de reivindicaciones sociales que hace muchos años no ve reclamando en las calles.
“Yo estoy seguro que ese reclamo no va a terminar en una mesa de diálogo”, indicó al hacer referencia a la mesa que quedó abierta entre el Gobierno y los trabajadores tras amenazas de protestas durante la rendición de cuenta del presidente Luis Abinader.
Sin embargo, dijo que espera que la mesa sea realmente productiva, lo cual evitaría nuevas manifestaciones encabezadas por él en reclamo del 30 % de las AFP.
“Por qué en este momento el Gobierno, los líderes políticos todos, los líderes sindicales todos, están tan tranquilos le dan la espalda y no asumen con responsabilidad una reforma estructural e integral que real y efectivamente devuelva otra vez el Sistema de Fondos de Pensiones a un régimen de carácter social público y no lucrativo”, manifestó.
Pedro Botello instó al sector sindical a mirar hacia la clase trabajadora y retomen la lucha que antes enarbolaban. Apuntó que los mismos se han limitado a hacer simples propuestas.