Ante la situación de empobrecimiento que afecta la población trabajadora y a sus familias, Bien Común presentará el próximo domingo 19 de mayo un conjunto de propuestas políticas para mejorar la distribución de la riqueza en República Dominicana.
En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Bien Común anunció que sus 20 propuestas para el 2020, buscan aumentar los ingresos de la gente de trabajo mediante reformas que hagan a los más ricos pagar más impuestos y a los más pobres acceder a una mayor participación de las ganancias del sector productivo.
El acto de presentación de las “20-20” será abierto al público, y de manera especial a la “gente que transforma” y quiere participar activamente en la construcción de un país justo y próspero para todos.
Mediante una nota de prensa, Bien Común informó que la actividad se realizará en el auditorio del Centro Cultural Mauricio Báez, en Villa Juana, a las 9:00 de la mañana, e incluirá propuestas para hacer del Estado una estructura de cuidado y prestación de servicios de calidad de la gente, sancionando la corrupción y recuperando el dinero que en las últimas décadas los políticos mañosos le han robado al pueblo dominicano.
“Vamos a construir e impulsar soluciones, propuestas para mejorar la vida de la gente de trabajo y de sus familias, para crear espacios colectivos de calidad, para garantizar condiciones de igualdad a mujeres y hombres, para cuidar nuestros bosques y para hacer de los ayuntamientos, el Congreso y el Gobierno, agencias al servicio de la gente y no fuentes de enriquecimiento de un grupito”, destacó el colectivo en su documento.
En el acto también se dará a conocer las propuestas que el movimiento ha elaborado para enfrentar el problema de la inseguridad pública y mejorar las condiciones de participación de las pequeñas y medianas empresas en el modelo económico.
De igual forma, la denominada “Iniciativa para recuperar el país” presentará sus planteamientos dirigidos a atender y reducir el impacto de la inseguridad pública, la situación de la frontera y el régimen migratorio.