Audio El Gobierno de la Mañana Ministerio de Agricultura

Benítez asegura que actualmente no hay daños graves en regiones agrícolas de RD

viernes 31 julio , 2020

Creado por:

Osmar Benítez, Ministro de Agricultura | Foto: Kelvin de la Cruz

El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, aseguró este viernes que a causa de la tormenta tropical Isaías, por el momento no se han reportado daños grabes en las ochos regiones agrícolas del país.

“En este momento ha llovido en todo la geografía nacional, una sequía de 24 meses y tantos que no acogotaba, hoy puede decirse comienza a ceder con este fenómeno natural Isaías, esta tormenta tropical, está mojado el país entero, pero la noticia positiva que quiero compartir con ustedes es que desde anoche recibiendo reportes de las ocho regiones agrícolas del país, hasta el momento no ha habido daños grabes a la agricultura en ninguna de las ochos regionales”, manifestó.

Durante una entrevista telefónica en El Gobierno de la Mañana, Benítez detalló que en la regional al este de República Dominicana, que tiene su sede en Higüey y que abarca las provincias: El Seibo, Hato Mayor, San Pedro y La Romana, los efectos de la referida tormenta solo provocaron “planchado” de unas cuatro mil tareas de arroz en la zona arrocera de Nisibón a Miches.

“Pero arroz planchado… no es arroz dañado, es arroz que se planchó con el viento, el agua llega, sí el agua sale es un arroz que se cosecha, porque el arroz que se plancha normalmente es el arroz que está preñado ya, así que ahí tenemos ya que eso se puede rescatar”, precisó.

Mientras que de la zona de Hato Mayor, el funcionario dijo que hubo inundaciones y lamentó el fallecimiento de un agricultor, que sobre su caballo pisó un cable de alta tensión.

Reiteró que en términos de agricultura y de ganadería en la región este no ha habido daños mayores pese a que los vientos provocaron el levantamiento de techos en algunas viviendas.

En cuanto a la región nordeste que comprende las zonas: San Francisco de Macorís, Samaná, Nagua y Cotuí, en cuyas zonas arroceras y de cacao, Osmar Benítez reveló que tampoco ha ocurrido daños, más allá de que arroz planchado en el Bajo Yuna.

En ese sentido, argumentó que el Río Yuna aun no se ha desbordado, pero que hay reportes de que el Río Jaya de San Francisco si viene desbordado y como es un afluente del Río Camú y del Río Yuna, puede alimentar a ambos ríos y provocar desbordamientos.

“Por eso mantenemos el aviso a los agricultores de esa zonas, de que primero resguarden a sus familias, a sus animales, equipos y todo en lugares altos”, argumentó.

El ministro de Agricultura expresó que en la zona central que incluye La vega, Salcedo y Bonao, de igual forma no hubo daños mayores y que en la zona entre Moca, La Vega y Villa Tapia unas 10 a 12 tareas sembradas de plátano se cayeron por las lluvias, pero que si el racimo está lleno y la planta no se arranca de raíz, se puede salvar la cosecha.

“Entonces no ha habido daños mayores en el Cibao Central, no quiere decir que con la carga de agua que están recibiendo los ríos ahora, no pueda haber desbordamientos más adelante, porque todavía está lloviendo en todo el país”, aclaró al tiempo de detallar las demás zonas de las regiones agrícolas del país.

 

LO MÁS LEÍDO