DNCD

Autoridades incautan 615 paquetes de cocaína en dos operaciones marítimas

domingo 11 abril , 2021

Creado por:

Drogaa incautadas en SPM y Azua | Foto: DNCD

Las autoridades incautaron 615 paquetes de una sustancia, presumiblemente cocaína, en dos operativos de interdicción desplegados en las costas de San Pedro de Macorís y Azua, informó este domingo la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

En una primera operación desarrollada junto a efectivos de la Armada de República Dominicana y coordinada por miembros del Ministerio Público, se interceptó una lancha a unas 10 millas náuticas al Sur de las costas de San Pedro cuando a sus ocupantes intentaban introducir el cargamento en el país.

Tras abordar la embarcación, se ocuparon 13 sacos que contenían 315 paquetes de la supuesta droga y arrestaron a dos hombres (dos dominicanos), sorprendidos a bordo de la lancha de 22 pies de eslora con dos motores fueraborda, señaló un comunicado de prensa.

Se agregó que también aprehendieron dos GPS, un teléfono satelital, celulares, siete garrafones de combustible, dos chalecos salvavidas, lonas, dos neveras playeras con bebidas energizantes, agua y comestibles.

Mientras que, en una segunda intervención la DNCD y la Armada sorprendieron a los tripulantes de una embarcación que intentó desembarcar 10 sacos que contenían 300 paquetes de una sustancia, que se presume es cocaína, por las costas de la provincia de Azua.

En el operativo se apresó a dos hombres (dominicanos) y se ocupó un fusil marca Colt, calibre 5.56, un GPS, cuatro celulares, una neverita con bebidas, agua, comestibles y dos motores fueraborda.

En el texto se destacó que ee manejan informes de que las embarcaciones habrían llegado a costas dominicanas desde Sudamérica, y se amplía el proceso de investigación en cada uno de los casos, sin determinarse hasta el momento si guardan alguna relación.

Se puntualizó que los 615 paquetes ocupados en las operaciones desplegadas ayer sábado y la madrugada de este domingo, están siendo enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para determinar el tipo y el peso de la sustancia.

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO