Autoridades del Ministerio de Educación realizaron un encuentro con los 18 directores regionales para pasar balance a la situación de los centros educativos, para ponerlos en las mejores condiciones de cara al inicio del próximo año escolar 2019-2020, el 19 de agosto venidero.
Durante la reunión, encabezada por la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Denia Burgos, y el coordinador del Gabinete Ministerial, Henry Santos, los directores regionales expusieron en detalles las necesidades y las prioridades de muchos planteles escolares, sobre todo los más antiguos, que serán atendidas de inmediato bajo un cronograma de intervenciones.
“Estamos completando informes donde ya se sabía de algunas necesidades en inmuebles, docentes, talleristas, arreglos en las infraestructuras, carencias de personal administrativo, entre otras situaciones, a lo que daremos respuesta en orden de prioridades”, dijo Burgos.
En esa reunión participaron, además, el viceministro Víctor Sánchez, de Planificación; Vivian Báez, directora de Recursos Humanos; Giovanny Romero, de Tanda Extendida; Adolfo Cedeño, director de Mantenimiento de Infraestructura Escolar, y el consultor argentino Sergio España, entre otros funcionarios del Minerd.
Al abordar el tema de gestión institucional de las regionales educativas y los distritos escolares, el consultor España realizó una exposición gráfica con algunas medidas que se deben asumir para hacer el gasto más eficiente, y responder a tiempo a los requerimientos de los centros educativos.