El Ministerio de Salud Pública cerró la agencia ATA Excursiones por brindar alcohol adulterado a sus clientes, uno de los cuales se encuentra en delicado estado de salud tras ingerir la bebida, informó el ministro de Salud, Plutarco Arias.
En un comunicado colgado en su cuenta de Twitter, Arias dio a conocer, además, que esa cartera ha iniciado un proceso de demanda contra la citada agencia.
Junto al Ministerio de Turismo, Pro Consumidor, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), también clausuraron el colmado Freddy, ubicado en la Ciudad Colonial, que, de acuerdo con las autoridades, vendió la bebida a la agencia ATA Excursiones.
En cuanto al caso del joven Armando Medina, afectado por la venta de alcohol adulterado, @SaludPublicaRD asumirá el pago de los RD$ 2.4 millones en gastos de salud en los que ha incurrido su familia. Esto se suma a las de acciones tomadas conjuntamente con los demás ministerios.
— Plutarco Arias (@plutarcoariasmd) December 4, 2020
Las acciones fueron tomadas después de que la familia de un joven de nacionalidad venezolana, identificado como Armando Medina, residente en el país desde hace tres años, dieran a conocer su delicado estado de salud tras ingerir alcohol adulterado el 30 de octubre durante una excursión a la isla Saona organizada por ATA Excursiones.
El Gobierno, a través de los ministerio de Salud y Turismo, asumirá el pago de los 2.4 millones de pesos que en gastos de salud ha incurrido la familia de Medina, quien tiene daños cerebrales y estuvo varios días en coma a causa de la situación.
En su comunicado, Salud Pública advirtió de que "el Gobierno no tolerará la venta de alcohol ilegal adulterado en ningún establecimiento, y aquellos que incurran en esta actividad sentirán todo el peso de la ley".
Datos suministrados por Salud Pública hasta junio pasado indican que 215 personas murieron en los primeros meses del año en el país por la ingesta de clerén, que estaba adulterado con metanol.