ADN JCE

Autoridades acuerdan implementación de políticas para personas con discapacidad

martes 18 mayo , 2021

Creado por:

Carolina Mejía, alcaldesa, Román Jáquez,presidente JCE y Pedro Pablo Acevedo, de Conadis | Foto: @juntacentral

La Junta Central Electoral (JCE), el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) firmaron este martes un acuerdo de colaboración interinstitucional, en el cual se comprometieron a articular esfuerzos para la implementación de políticas, programas, planes y actividades que aseguren que las personas con discapacidad puedan participar plena y efectivamente en la vida política y pública en igualdad de condiciones.

Según informa hoy un comunicado, el acuerdo de colaboración fue firmado por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; y el presidente del Conadis, Pedro Pablo Acevedo.

El presidente de la JCE precisó que este acuerdo posee varios ejes fundamentales que incluyen ejecutar políticas que permitan que las personas con discapacidad puedan ser candidatos a los puestos de elección popular y habilitar recintos que sean modelos en infraestructura y acceso efectivo a los espacios físicos en colaboración con el Gobierno central.

También, la incorporación de boletas electorales con el sistema Braille y valorar la aplicación de mesas de preferencia para facilitar el sufragio activo, así como evaluar la implementación del voto en casa.

En adición, informó que en los próximos días se estará incorporando el lenguaje de señas a las informaciones que la JCE da a conocer para fines de facilitar la interacción efectiva.

Mientras que el presidente del Conadis, Pedro Pablo Acevedo, resaltó que este convenio ratifica que “la inclusión es respeto al derecho; es actitud y saber que todos somos parte de lo mismo”.

“En la JCE no se ha encontrado barrera alguna para la inclusión de estas políticas, sino una total receptividad y actitud de voluntad”, precisó, a la vez que felicitó al órgano comicial por la campaña de sensibilización con la cual reconoció la labor que realizan las personas con discapacidad.

En tanto que, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, expresó que hablar de inclusión y de accesibilidad no son palabras “huecas”, sino que vienen acompañadas de acciones.

Dijo que la transitabilidad de la ciudad depende de que “hagamos espacios accesibles para todos y todas y, en ese no diferenciar, está el trato digno que nosotros, como establece la Constitución, le demos a todos los capitaleños y capitaleñas”.

La edil resaltó que apoya la iniciativa de tener personas con discapacidad presentándose como posibles candidatos a los cargos de elección popular, “porque tienen una capacidad de servicio y mucho que darle a esta sociedad”.

 

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO