
Andrés Astacio, vicepresidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad I Foto: Yohan Castillo
El vicepresidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), Andrés Astacio, reveló este lunes que en octubre del año pasado denunció ante la Procuraduría General de la República el supuesto desfalco millonario en las distribuidoras de electricidad durante la administración del expresidente Danilo Medina, antes de querellarse formalmente por la misma razón el 15 de junio.
“Cuando yo digo que denuncié, es porque en el mes de octubre del año pasado yo puse una denuncia ante la Procuraduría General de la República”, afirmó.
Durante una entrevista El Gobierno de la Tarde, Astacio aclaró que no presentó la querella en contra de Rubén Jiménez Bichara, un hermano y dos cuñados del ex jefe de Estado porque el Ministerio Público no haya respondido.
“No, porque el ministerio no, no hagamos juicio que yo no estoy emitiendo… vuelvo y le digo, esto no es un ejercicio, así por que sí. Esto es un ejercicio producto de una auditoría, de un proceso, el Estado se constituye en actor civil cuando tiene pruebas que sugieren fehacientemente que ha sido víctima”, argumentó.
En ese sentido, aseguró que en la referida querella, el Estado es una víctima, que tiene el derecho y obligaciones “que van cumpliendo” de cara al proceso, pero que el liderazgo “siempre es del Ministerio Público”.
En cuanto a la motivación de poner una querella luego de una denuncia, el presidente de la EDE apuntó que se hizo porque el Estado en su condición de víctima mediante una querella puede perseguir los resarcimientos y no como denunciante.