La presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Paola Rainieri, aseguró este miércoles que el país ha hehco en su momento "todo lo necesario" para su posición de liderazgo en América Latina y el Caribe.
"Para llegar a la posición actual hicimos cambios radicales para tener una política de migración liberal y un régimen de aviación civil basado en cielos abiertos; igualamos la inversión extranjera y la local”, destacó Rainieri durante la apertura de la XXXIII Exposición Comercial de esa entidad en Punta Cana.
Destacó que entre esas ejecuciones, el país, facilitó la la formación de recursos humanos en escuelas hoteleras; aprobó una política de incentivos a la inversión turística; creó el Ministerio de Turismo y aprendió a cumplir las regulaciones ambientales.
“Creamos un Ministerio de Medio Ambiente; invertimos en promoción y establecimos oficinas de representación en los principales mercados emisores”, agregó la ejecutiva en presencia del presidente Danilo Medina, quien inauguró la exposición.
Rainieri, además, aseguró que el sector turístico dominicano es la más pujante corriente de innovación y modernización productiva que se haya conocido en el país.
Destacó que Asonahores ha sabido evolucionar y crecer a la par de la industria que representa, a través de un trabajo unido y coordinado entre el sector privado y el Gobierno.
La dirigente empresarial planteó que el turismo dominicano “conoce el camino del éxito y tiene la experiencia”, al tiempo de saludar las iniciativas que en favor del sector ha ejecutado el presidente Medina.
Afirmó que en los últimos 20 años el sector ha recibido docenas de delegaciones de funcionarios y empresarios de países de la región, “interesados en conocer cómo hemos escrito la historia de nuestro éxito turístico”.
Aseveró que el sector turístico privado ha aportado los capitales para crear la infraestructura hotelera y renovarla presentado así al mercado una oferta turística competitiva que busca siempre la excelencia.
Tras señalar que “aquí mejoramos el modelo todo incluido y lo proyectamos al mundo”, significó que las experiencias del desarrollo turístico dominicano, han sido tan exitosas, que la mayoría de las cadenas hoteleras presentes en nuestro país llevaron este modelo a otros destinos, incluso a países como México, que tiene una industria turística más antigua que la de República Dominicana.