La Asociación de Medianos, Pequeños y Micro Productores en Panaderías, Repostería y Ventas Dulces reiteró este martes que mantiene la posición de aumentar el precio de pan de cinco a diez pesos, porque entienden que el alza de costos en el sector es “algo real”, que lo saben las autoridades.
El coordinador de la asociación, Julián Polanco, dijo en llamada a El Gobierno de la Tarde que el precio de diez pesos surge en base a los estudios de costos en sus negocios, porque el aumento de la materia prima han sido “exorbitantes”.
Se quejó de que hay un 30 % de los dueños de panadería que quebró y el resto ha tratado de sobrevivir buscando alternativas, pero que cada vez que ajustan el producto al costo, vuele a subir la materia prima.
En rueda de prensa esta mañana, la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (Umpih), explicó que es responsabilidad de los productores asumir el alza de los costos de este producto para no afectar a la clase de menor poder adquisitivo ni alertar a la población con precios "injustificados".