Asjana promete crear "Finca de emprendimiento" y "Papel Cero" en la UASD

lunes 24 febrero , 2025

Creado por:

Jorge Asjana, cirujano | Foto: Yohan Castillo

El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Jorge Asjana David, presentó ante la opinión pública nacional parte del que será su plan de gestión para el período 2026-2030, el cual incluye entre sus prioridades la iniciativa "Papel cero".

Se trata de un compromiso con la UASD y el medioambiente que abarca la digitalización de todos los procesos que hasta la fecha se realizan en la academia estatal, descontinuado así la utilización del papel como soporte.

Asjana consideró oportuno el momento para que la Primada de América sintonice con la política de preservación del medioambiente y los recursos naturales "y qué mejor forma que descontinuando el uso del papel para dar paso a un proceso digital y de vanguardia".

El postulante, a quien las mediciones a lo interno de la institución de estudios superiores lo colocan como el próximo rector de la UASD, con más del 60 por ciento de intención al voto, ofreció sus declaraciones en el programa Consulta Económica, que se transmite por la emisora Z 101.

FINCA DE EMPRENDIMIENTO

Al dar a conocer algunos de los pilares de su plan de acción, el académico abordó la necesidad de estimular la creatividad e impulsar la movilidad social mediante la creación del proyecto "Finca de emprendimiento", destinado a respaldar a aquellos egresados que se inicien en el mundo de los negocios, a través de micros, pequeñas o medianas empresas.

Explicó que la citada iniciativa se implementará en la UASD, tomando como norte la vinculación de la universidad con la agenda de desarrollo nacional, identificando a su vez las necesidades específicas de cada demarcación territorial.

"Hemos empezado a reunirnos con diputados, senadores y alcaldes para desde ya construir las relaciones que ayudarán a impulsar el desarrollo provincial, a través de la UASD", proclamó Asjana.

FONDO ESPECIAL PARA MAESTROS

Garantizó, igualmente, la creación de un fondo económica de acceso por concurso, a los fines de respaldar los proyectos de maestros cuyas investigaciones científicas no cuenten con el respaldo del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico Tecnológico (Fondocyt).

Las declaraciones de Asjana forman parte de su misión de dar a conocer a la comunidad universitaria, y al país en sentido general, las políticas diseñadas para generar las urgentes transformaciones que requiere la casa de estudios superiores.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO