El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Jorge Asjana David giró este martes una visita al Hospital Infantil DR. Robert Reíd Cabral, en la que presentó al cuerpo de médicos docentes parte de su plan de gestión para el período 2026-2030, encaminado a transformar la casa de estudios superiores.
A su llegada al centro asistencial, Asjana David fue recibido por un nutrido grupo de médicos, encabezados por los doctores Krismely Moya, subdirectora; Franklin Sasso, gerente de Urgencias; Vicenta Sánchez, gerente de Enseñanza; el epidemiólogo Clemente Terrero y el doctor Giardín Merán, gerente de la Unidad de Fármaco-Vigilancia.
Con los citados especialistas de la salud, el próximo rector de la UASD recorrió las diferentes áreas del hospital para posteriormente, presentarse en el Auditorio Rafael Miranda donde, al dirigirse a los galenos, recordó su paso por el hospital como residente del mismo, destacando lo que significa para la pediatría el reconocido centro, al igual qud para profesores y estudiantes de medicina que interactúan.
"Es momento de enfocarnos, no de dispersarnos y con el apoyo de todos ustedes tener un representante de la Facultad de Ciencias de la Salud al frente de la rectoría, proclamó Asjana para luego agregar que rescatar todos los valores académicos de la UASD es fundamental, si se quiere preservarla para las futuras generaciones.
El candidato agradeció además a todo el cuerpo médico docente del Robert Reid por ran cálida bienvenida y por creer en el proyecto que él encabeza, al tiempo que se comprometió a impulsar en la UASD las verdaderas transformaciones que requiere la academia estatal.
Acompañaron al candidato a su visita al Robert Reid, los doctores Rosel Fernández, candidata a la Vicerrectoría Docente; Glennys Delgado, directora de la Escuela de Odontología; Ángel Nadal, candidato al decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y el maestro Amparo Céspedes, exdecano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, entre otros destacados académicos.