El economista Jaime Aristy Escuder consideró que los RD$100 millones que el Estado le distribuyó al sector artístico debió designarlo al Hospital Docente Doctor Francisco E. Moscoso Puello, cuya administración informó traves de un comunicado que no tenía suficientes recursos para pagar incentivos del covid-19 a los médicos.
El economista puntualizó en su intervención en el programa “Consulta Económica”, de la Z 101, que dicho aporte denota una mala focalización de los recursos económicos, debido a que pudo ser aportado para el Moscoso Puello, para otros hospitales e inclusive para personas del espectáculo que en realidad lo necesiten.
Explicó que la ciudadanía se indignó con este aporte porque muchos de los beneficiados son ricos o tienen un mayor ingreso que otros que no lo recibieron, a la vez que destacó que para realizarlo se debió hacer un proceso de licitación según lo establecido por la Ley número 340-06 sobre Compras y Contrataciones.
- Leer también: Buscar Ramón Orlando Ramón Orlando sobre ayuda del Gobierno: “No todos los artistas son millonarios”
Además, que en un principio los RD$100 millones fueron pagados por adelantado por cinco fiestas a varios artistas, a pesar de que la ley 340-06 establece que no se puede pagar el 100 por ciento de manera adelantada a un suplidor.
Añadió que al parecer luego de verificar que esto violentaba la ley, decidieron rescindir los contratos y aportarles estos recursos como una ayuda y no mediante contrato, pero esto deja abierta la posibilidad de cuestionar cuáles fueron los criterios de selección.